Listado de noticias

meinrad spenger

MásMóvil pierde 148 millones de euros hasta septiembre

La compañía de telecomunicaciones MásMóvil ha registrado unas pérdidas de 148 millones de euros de enero a septiembre, frente a los números rojos de 0,2 millones que sufrió en el mismo período de 2016. La compañía indican que estas cifran se deben a las pérdidas de 151 millones del primer semestre tras el ajuste contable por los bonos convertibles de ACS. En términos operativos, excluido el efecto anterior, el beneficio ajustado hubiera sido de 45 millones de euros.

enrique calvet bolsaman a

Enrique Calvet, eurodiputado del Partido Liberal Europeo: "La solución para Cataluña va a requerir mano dura en la aplicación de la ley"

Bruselas protagoniza estos días la actualidad de la crisis catalana. El expresident Carles Puigdemont se ha instalado en la capital belga, mientras la Fiscalía española reclama su detención. Este escenario ha provocado que el debate sobre la crisis catalana aumente en la 'capital de Europa' como confirma Enrique Calvet, eurodiputado de Alianza de los Liberales y Demócratas por Europa (ALDE).

ep imazbrufaula juntaaccionistasrepsol2017

Repsol logra un beneficio de 1.583 millones de euros hasta septiembre, un 41% más

El principal grupo petrolero español, Repsol, obtuvo un beneficio neto de 1.583 millones de euros en los nueve primeros meses de 2017, un 41% más que en el mismo periodo del año anterior, en el que alcanzó 1.120 millones. Por su parte, el resultado neto en el tercer trimestre alcanzó los 527 millones, por debajo de los 554 millones que estimaban el consenso de analistas de FactSet. No obstante, entre junio y septiembre ha incrementado en un 10% su beneficio con respecto al tercer trimestre de 2016.

cbguindos short

El Gobierno frena las ejecuciones hipotecarias elevando a nueve cuotas el límite de impagos

El Gobierno ha aprobado este viernes el Proyecto de Ley (PL) de Crédito Inmobiliario que incluye una ampliación a nueve cuotas mensuales el límite de impagos o a una cuantía que supere el 2% del capital concedido, 2.000 euros de cada 100.000, el requisito para que la entidad financiera pueda iniciar la ejecución del préstamo durante la primera mitad de su vigencia.

Lo más leído - Bolsamania

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  2. Póker de 'throw backs' de manual en el Ibex
  3. 7 oportunidades de inversión y 4 "tendencias imparables" de Citi para el resto del año
  4. La reunión de la Fed y el IPC de EEUU marcarán la agenda de la próxima semana
  5. Diez ideas de inversión en innovación que conviene no perder de vista
  6. Generali AM se muestra constructivo con la bolsa a medio plazo tras la temporada de resultados
  7. Potencial alcista y dividendo atractivo: "Estas tres acciones de EEUU lo tienen todo"
  8. Sube un 3.000% en cinco años y quiere más: "Nvidia será la mayor empresa del mundo"
  9. Deutsche ve al S&P 500 en 5.500 a final de año pero avisa del riesgo de las elecciones
  10. Inditex, Enagás y Amadeus se hacen con el podio semanal del Ibex 35; ArcelorMittal cae

Lo más leído - Análisis

  1. Cinco valores que se deben tener muy en cuenta por técnico este lunes
  2. Póker de 'throw backs' de manual en el Ibex
  3. ¿Qué valor del Ibex está a punto de confirmar una figura de continuación alcista?
  4. ¿Cuándo podríamos entrar en Mapfre?
  5. Nuevos máximos de todos los tiempos para este valor del Ibex 35

Lo más leído - Cripto

  1. Standard Chartered: una victoria de Trump llevaría al bitcoin a los 150.000 dólares
  2. Así es Base Dawgz, la nueva criptomoneda que está revolucionando el mercado
  3. La memecoin PlayDoge supera los 2,8M$ en preventa en solo una semana
  4. Los ETF de bitcoin no frenan y encadenan 18 días consecutivos de entradas de capital
  5. Calma en un bitcoin con un ojo en la Fed y otro en sus máximos históricos