• Las actas de la reunión muestran que un miembro del comité de política monetaria del BoE vota a favor de las subidas
Bank of England, BoE, banking, financial services, money, City, London

El Banco de Inglaterra (BoE) ha dejado su política económica sin cambios en la reunión del mes de setiembre, pero las actas de la reunión de su comité de política monetaria, muestran que uno de sus miembros ha votado a favor de una subida de tipos.

Lea también: El Ibex no puede recuperar los 10.000: cinco valores para huir de la incertidumbre

Por ahora, el banco central mantiene la tasa de interés 0,50% y el programa de compra de activos sin cambios (375.000 millones de libras -515.457 millones de euros), pero la votación de los miembros de su comité revela que la autoridad monetaria del Reino Unido empieza a mostrar signos de impaciencia para que se inicie una normalización de su política monetaria.

La decisión de mantener los tipos de interés estables en su mínimo histórico se tomó por mayoría de 8 votos contra 1, mientras que la decisión de mantener el importe de los estímulos monetarios fue adoptada por unanimidad.

De este modo, el instituto emisor británico mantiene estables los tipos de interés de la libra esterlina desde el 5 de marzo de 2009, fecha en la que también estableció un programa de compra de activos mediante la emisión de reservas, que ha sido ampliado sucesivamente hasta alcanzar su actual volumen en julio de 2012.

EL BOE CUMPLE CON LAS PREVISIONES

Así, el Banco de Inglaterra ha cumplido con las previsiones que apostaban por un mantenimiento de los tipos en su mínimo histórico y que no prevén un cambio de tendencia hasta 2016.

Los miembros del Comité destacan que la tasa de inflación se mantiene por debajo del objetivo

La economía de Reino Unido experimentó en el segundo trimestre del año una expansión del 0,7%, tres décimas por encima del dato del primer trimestre, mientras que la tasa interanual de inflación se situó en el 0,1% en julio.

En el comunicado emitido por la institución, los miembros del Comité destacan que la tasa de inflación se mantiene por debajo del objetivo y que aún existen recursos infrautilizados en la economía.

Asimismo, el Comité advierte de que se ha registrado un aumento de los riesgos en las perspetivas para China, así como para otras economías, provocando una marcada volatilidad en las materias primas y en los mercados financieros globales.

"Aunque estos acontecimientos tienen potencial de sumarse a los vientos en contra globales para el crecimiento y la inflación de Reino Unido, deben valorarse en función de las perspectivas de una saludable expansión doméstica", añade la institución.

De este modo, todos los miembros del Comité estuvieron de acuerdo en que cuando el BoE comience a subir los tipos de interés será de manera más gradual y a un nivel menor que en ciclos recientes.

Lee además:

Dennis Gartman: La volatilidad del mercado es escandalosa

Los dos factores que están lastrando al Ibex y le hacen ir rezagado respecto al resto de Europa

contador