• El S&P 500 ha subido un 0,35% hasta los 2.277 puntos y el Nasdaq ha cerrado en los 5.521 tras subir un 0,6%
  • El informe de empleo se ha quedado por debajo de lo esperado, EEUU creó 1560.000 puestos de trabajo
new york stock exchange, nyse, markets, wall street. photo: herval
Herval ( https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/ ) No changes made

El rally continúa en Wall Street y este viernes ha vuelto a marcar máximos históricos. Pero los inversores han estado pendientes del Dow Jones y de los 20.000 puntos. El índice, que ha cerrado en los 19.963,8 puntos, ha llegado a alcanzar los 19.999,63 puntos, así que se ha quedado a un paso del nivel psicológico. Por su parte, el S&P 500 ha subido un 0,35% y se ha situado en los 2.277 puntos y el Nasdaq ha cerrado en los 5.521 tras subir un 0,6%, máximos históricos de cierre.

El Dow Jones se ha quedado solamente a 0,37 puntos de alcanzar el nivel de los 20.000 puntos. Nike, con un avance del 1,62%, Walt Disney, que ha cerrado con una subida del 1,53%, y Goldman Sachs (+1,47%) han sido los tres valores que han llevado al Dow Jones a cerrar en positivo.

El Dow Jones se ha quedado solamente a 0,37 puntos de alcanzar el nivel de los 20.000 puntos

"El Dow ha estado cerca de 20.000 durante varias semanas. Las noticias de empleo, junto con el optimismo sobre las políticas de la administración entrante es la razón de la subida de las acciones", dijo Kate Warne, estratega de inversión de Edward Jones.

Por su parte, el S&P 500 ha alcanzado máximos históricos de cierre en los 2.276 puntos tras subir un 0,35%. La principal causa de esta subida se debe a que los valores relacionados con la tecnología de la información han avanzado un 1% de media. El Nasdaq también ha ha cerrado en su máximo histórico en los 5.521 puntos con una subida del 0,6%. Las acciones denominadas FANG (Facebook, Amazon, Netflix y Google) han sido las principales causantes de la subida.

De hecho, en el plano empresarial, este viernes hay que hablar de Netflix (-0,56%, 131,07 dólares) que ha marcado un máximo histórico intradía en los 133,8 dólares. Un valor por acción que le ha situado por encima de 21st Century Fox, propiedad Rupert Murdoch. Por otro lado, Facebook (+2,27%, 123,41 dólares) ya puede operar en España como entidad de dinero electrónico, lo que permitirá a los usuarios de la red social realizar envíos de dinero persona a persona a través de Facebook Messenger.

CREACIÓN DE EMPLEO POR DEBAJO DE LO ESPARADO

La noticia macroeconómica del día llega con el informe de empleo de EEUU. La mayor economía mundial creó durante el mes de diciembre 156.000 puestos de trabajo nuevo. El informe de empleo ha decepcionado a los inversores, que esperaban un incremento de 178.000 nóminas nuevas en Estados Unidos.

Los datos han revelado también un dato de paro del 4,7%, un punto porcentual más que en el mes de diciembre y se quedan en línea con lo esperado por el consenso de analistas de Bloomberg. La cifra total de desempleados queda en 7,5 millones de personas y mejora ligeramente los ingresos medios por hora de los trabajadores.

A la hora del cierre de Wall Street, la moneda comunitaria caía un 0,71% hasta los 1,0532 'billetes verdes'

OTROS MERCADOS

En el mercado de las divisas, el euro vuelve a caer en su cambio frente al dólar. A la hora del cierre de Wall Street, la moneda comunitaria caía un 0,71% hasta los 1,0532 'billetes verdes'. El jueves, el euro consiguió subir algo más de un 1% y se cambiaba a 1,06 dólares. De esta manera, la moneda europea parecía que se recuperaba después de haber tocado mínimos de 14 años esta semana por debajo de 1,04 dólares.

Por otro lado, el crudo cotiza con caídas del 0,2% de media, un día después de que Arabia Saudi haya recortado su producción de petróleo en línea con el acuerdo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo. Concretamente, el mayor exportador mundial de crudo ha reducido la producción en al menos 486.000 barriles diarios. A la hora del cierre del mercado estadounidense, el barril West Texas, de referencia en EEUU, se negocia en los 53,65 dólares, con una caída del 0,2%. Por su parte, el barril Brent, de referencia en Europa, cotiza con caídas del 0,21% hasta los 56,77 dólares.

En otro orden de cosas, el presidente electo de EEUU, Donald Trump, ha admitido que Rusia lanza ciberataques, pero ha descartado la supuesta manipulación electoral. Por otro lado, en el aeropuerto de Florida se ha producido un tiroteo que ha dejado cinco muertos y ocho heridos. El atacante ha sido detenido por las fuerzas de seguridad.

Noticias relacionadas

contador