• Lo hace tras perder poder municipal el 24M y ante las previsiones de que el PP cederá hasta 65 escaños en el Congreso
Rajoy Vota 24M

Mariano Rajoy ya está pensando en cómo puede paliar la pérdida de poder del PP en el Congreso que auguran todas las encuestas electorales. Y es que todo apunta a que el próximo 20 de diciembre los 'populares' podrían ceder hasta 65 escaños en el la Cámara baja. Esta situación, y la pérdida de poder municipal que sufrió el partido en los comicios del pasado 24 de mayo, han obligado al candidato a la reelección como Presidente del Gobierno a adoptar una medida inesperada.

Los afectados por esta medida fueron advertidos al confeccionar las candidaturas al Congreso

En concreto, Rajoy empezará a aplicar la incompatibilidad de cargos y exigirá dedicación exclusiva a sus diputados, según informa El Confidencial. Se trata de una antigua norma del PP que parecía haber quedado olvidada, pero que ahora se ha visto obligado a recuperar ante las previsiones del 20D.

Lea también: En directo | Elecciones generales 2015: PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos se la juegan el 20D

Según parece, los afectados fueron advertidos al confeccionar las candidaturas al Congreso, por lo que algunos ediles dimitieron al verse en las listas. No obstante, otros confían en que haya excepciones a esta nueva norma de 'un hombre, un cargo'.

Según han indicado fuentes del PP citadas por el mencionado medio, Rajoy pretende exigir dedicación plena a todos los diputados e, incluso, se plantea cambiar los estatutos del partido en el próximo Congreso Nacional del partido previsto para febrero. No obstante, parece que la medida se exigirá desde antes, concretamente desde el momento en que se constituyan las Cortes.

El plazo límite para tener el nuevo Congreso y el nuevo Senado constituidos es el próximo 14 de enero, por lo que en ese momento se exigirá a los nuevos parlamentarios que reduzcan sus permisos para actividades profesionales privadas, no por nuevas incompatibilidades que pueda establecer la Cámara, sino por el principio de la dedicación plena de aplicación interna.

Lea también: ¿Qué anticipan las últimas encuestas antes de las elecciones?

Los estatutos del PP establecen que la condición de diputado es incompatible con otros cargos, aunque también dicen que se podrán hacer excepciones

La reducción del número de diputados del PP que auguran las encuestas obligará a los parlamentarios que entren en el Congreso a llevar una actividad más intensa y a estar presentes continuamente en la Cámara, lo que es complicado si hay que compaginar esta actividad con otras responsabilidades. Es por ello que Rajoy habría adoptado esta decisión.

La propia normativa interna del PP establece que la condición de diputado en el Congreso o en el Parlamento Europeo es incompatible con el desempeño de cargos de presidente o secretario autonómico o provincial del partido, así como con "los de alcalde, presidente de Diputación Provincial, Consell o Cabildo Insular". no obstante, también recogen que el Comité Ejecutivo Nacional puede establecer excepciones "en supuestos extraordinarios".

Lea además:

Rajoy vs Sánchez: Las claves del debate

Metroscopia: El PP se consolida el primero para el 20D mientras PSOE y Ciudadanos caen

Las mujeres del 20D, ¿quiénes apoyan a los principales candidatos?

contador