• La agencia canadiense considera que la situación en Cataluña solo ha tenido un impacto regional
ep banderaespana 20170607103002
Bandera de EspañaPEXELS

La agencia de rating canadiense DBRS ha mejorado un escalón la nota de solvencia de la deuda a largo plazo de España, que sube desde 'A baja' a 'A' con perspectiva estable. La agencia defiende la mejora basándose en la recuperación económica y los progresos realizados en los últimos años en la reducción del déficit fiscal, así como en la opinión de que esta evolución seguirá sin verse afectada en gran medida por la situación política en Cataluña.

"En nuestra evaluación previa, la crisis institucional en Cataluña requería cautela en nuestra decisión sobre el rating de España, pero desde entonces los riesgos económicos y fiscales asociados han disminuido. El impacto económico se ha limitado a la economía regional y en gran medida ha sido compensado por una demanda externa más fuerte", ha destacado la agencia, que confía en que en el futuro la confrontación política será de menos intensidad, reduciendo así la probabilidad de un escenario de prolongadas tensiones que afectarán significativamente a la actividad económica y las cuentas públicas.

En este sentido, la agencia canadiense señala que la formación de un Gobierno regional en Cataluña que permitiera la retirada del artículo 155 podría contribuir a desbloquear el apoyo a los Presupuestos de 2018, aunque apunta que la imposibilidad de sacarlos adelante podría elevar la probabilidad de elecciones anticipadas, algo que no forma parte del escenario base de DBRS.

Además del moderado impacto de la crisis catalana, la agencia destaca que las "sorpresas" al alza en el crecimiento de los socios comerciales de España han proporcionado un impulso adicional a las exportaciones españolas, estimulando la producción manufactura y la inversión. De este modo y ante la perspectiva de que estas condiciones continuarán, DBRS anticipa un crecimiento del 2,7% del PIB en 2018, en línea con la previsión del Gobierno español.

Asimismo, la calificadora de riesgos considera que los mayores ingresos fiscales y el control del gasto permitirán al Gobierno seguir reduciendo el déficit fiscal en los próximos años, señalando que el objetivo del 2,2% del PIB para 2018 "está al alcance".

DBRS es una de las cuatro agencias de calificación tomadas como referencia por el Banco Central Europeo (BCE) y volverá a evaluar la calidad de la deuda española el próximo 28 de septiembre. Se trata de la única firma con contrato en vigor con el Gobierno de España para la evaluación de la deuda.

Por otro lado, la agencia Fitch, que se consolidó el pasado mes de enero como la primera agencia en mejorar la nota de solvencia de España desde la crisis, al situar el rating en 'A-/estable', realizará su segunda evaluación el próximo 13 de julio, mientras Moody's, que actualmente sitúa la nota en 'Baa2/Estable', realizará su primera revisión del rating español el próximo 13 de abril y la segunda el próximo 5 de octubre.

Asimismo, Standard & Poor's (S&P) elevó el pasado mes de marzo la nota de solvencia de España hasta 'A-' con perspectiva 'positiva', desde 'BBB+', su nivel más alto desde abril de 2012, tiene previsto volver a actualizar el rating soberano español el próximo 21 de septiembre.

Noticias relacionadas

contador