• En las últimas semanas se han oído voces muy críticas con las políticas de Mario Draghi desde Alemania
  • El banquero italiano aprovechó la rueda de prensa de este jueves, tras la reunión del BCE, para defender sus decisiones
Dijsselbloem, Eurogrupo

Jeroen Dijsselbloem, presidente del Eurogrupo, ha salido este viernes a defender la independencia del Banco Central Europeo (BCE) frente a las críticas que ha recibido la institución en las últimas semanas, sobre todo por parte de Alemania.

"Cuanto más se abstengan los políticos de hacer comentarios, más eficaces serán las políticas del BCE"

"Draghi tiene que hacer su trabajo desde la independencia y eso significa que nosotros, los políticos, debemos restringir nuestros comentarios y opiniones", ha dicho Dijsselbloem según recoge CNBC. Y es que, como ha señalado, el banquero italiano "tiene que tomar decisiones que son buenas para la zona euro en su conjunto dentro de su mandato, y eso es exactamente lo que el BCE está haciendo".

Lea también: Draghi mantiene su política monetaria expansiva pese a las críticas de Alemania: 'Obedecemos la ley, no a los políticos'

Es por ello que cree que "cuanto más se abstengan los políticos de hacer comentarios, más eficaces serán esas políticas". Sus palabras llegan después de las duras críticas que han recibido el BCE y Mario Draghi por parte de algunos políticos, sobre todo de los alemanes. En este sentido, Dijsselbloem ha señalado que el debate es legítimo y la libertad de expresión crucial, pero que para los políticos "criticar al BCE significaría influir en la institución, y no estoy a favor de eso".

"Creo que el BCE tiene que hacer su tarea monetaria de manera independiente", ha resaltado el presidente del Eurogrupo, que se reúne este viernes en Amsterdam antes de la cumbre de la Unión Europea de los ministros de economía y finanza, Ecofin, que se producirá también este viernes.

Lea también: El BCE mantiene los tipos en el 0,0%

LA DEFENSA DE DRAGHI

"Obedecemos la ley, no a los políticos", dijo Draghi, un mensaje dirigido a Alemania

Este jueves Draghi, en la rueda de prensa posterior a la reunión del BCE, defendió las decisiones del organismo y arremetió contra las críticas que se han escuchado desde Alemania, especialmente del ministro de Finanzas germano, Wolfgang Schäuble. El banquero italiano reivindicó la independencia de la institución y defendió sus políticas monetarias, similares a las de otros bancos centrales, y que han permitido evitar la deflación y un impulso al crecimiento.

"Obedecemos la ley, no a los políticos", llegó a decir el presidente del BCE, que recordó que su mandato es para toda la zona euro, no sólo para Alemania. Asimismo, dejó la puerta a abierta a implantar posibles nuevas medidas expansivas.

Lea además:

Draghi, del BCE, y la sombra de los tipos de interés negativos

Dijsselbloem: 'Grecia está progresando en sus negociaciones con los acreedores'

Tres razones por las que Draghi volverá a decepcionar en la reunión del BCE de este jueves

contador