• La expansión del comercio online lo convierte en una extensión del 'viernes negro'
  • Firmas como Amazon, Ebay o Media Markt se suman a la fiesta cada año
ep compras online semanainternet ciberdelincuentes hacker
Compras online semana de internet ciberdelincuentes hackerPEXELS

Tras la llegada del Black Friday a Occidente, el Cyber Monday se ha viralizado por la red dando la última oportunidad a los internautas para lograr las últimas gangas previas a la gran campaña de compras navideñas.

¿Qué es el Cyber Monday? Es lo que muchas personas se preguntan al ver anunciadas nuevas rebajas importantes en los portales de venta online más importante. Este evento, que tiene lugar el primer lunes de después de Acción de Gracias, es el equivalente del comercio virtual al Black Friday de los establecimientos convencionales.

La fiesta de las compras online se ha arraigado cada vez más en España. Cada español se gastará de media 222 euros a través de compras por Internet durante esta semana del 'Black Friday' y 'Cybermonday'. Se trata del inicio del periodo de las compras navideñas, una tradición estadounidense que cada vez está ganando más fuerza en España.

Un estudio realizado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital) y el optimizador financiero Fintonic confirma que los comercios españoles son optimistas y estiman que su facturación crecerá una media de un 17% con respecto al año pasado. No en vano, para un 26,5% de los negocios encuestados las ventas generadas durante el 'Black Friday' suponen ya entre un 10% y un 30% de su total anual, mientras que para el 28,6% representan entre un 5% y un 10%, y para el resto menos del 5%.

El informe muestra que a la hora de gastar también hay diferencias por edades. Los mayores de 45 años son los que tienen un mayor presupuesto, ya que en 2016 desembolsaron una media de 267 euros, seguidos por los consumidores de entre 35 y 44 años (227 euros) y los menores de 35 (174 euros).

contador