alibaba s efforce de conserver sa cotation a new york dans le cadre d un conflit d audit

Las acciones de las firmas chinas que cotizan en Wall Street registran una jornada de pérdidas, ya que compañías como Alibaba, JD.com, Nio o PDD suman importantes caídas en el parqué estadounidense, al tiempo que aumentan las preocupaciones sobre la economía del gigante asiático después de que el gigante inmobiliario Evergrande se declara en bancarrota en Estados Unidos.

La economía china acumula varios meses de indicadores por debajo de lo esperado, ante lo que los principales analistas comenzaron a recortar sus previsiones de crecimiento para el país, en un año en el que estaba llamado a protagonizar el mayor impulso del PIB a nivel mundial luego de varios años de restricciones para controlar la pandemia de Covid. Sin embargo, las sensaciones ahora son diferentes, y la quiebra de Evergrande, último episodio de un sector inmobiliario que no consigue alzar al vuelo, no hace más que empeorar los pronósticos.

De esta manera, los inversores parecen estar perdiendo la confianza en las firmas chinas, y el gigante del comercio electrónico Alibaba ha registrado caídas del 2,88% en la sesión. JD.com ha caído un 4,75%, mientras que PDD se ha dejado un 3,36% y NIO ha caído un 7,22%.

También ha registrado importantes pérdidas la firma china de vehículos eléctricos XPeng, que se ha dejado un 4,31%, aunque en este caso las ventas responden también a los últimos resultados presentados por la firma, que han quedado por debajo de las expectativas del mercado.

En concreto, la compañía registró en el segundo trimestre del año pérdidas por valor de 2.800 millones de yuanes, mientras que el consenso apuntaba a un resultado negativo de 2.130 millones de yuanes. Los ingresos fueron de 5.060 millones de yuanes, en línea con las expectativas, aunque sufrieron una caída interanual del 31%.

La firma también reportó unas entregas totales de vehículos de 23.205 unidades en el segundo trimestre, lo que representa un aumento del 27,3% con respecto a las 18.230 del primer trimestre de 2023.

Noticias relacionadas

contador