• Utilizaban cuentas de perfiles falsos para dirigir las conversaciones en redes sociales hacia los temas que les interesaban
  • El hacker habría realizado acciones en Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, México, Costa Rica, Guatemala, Venezuela, México,...
  • Sepúlveda cumple condena actualmente en Colombia
peña nieto mexico

Según el hacker Andrés Sepúlveda, las sedes de su adversarios de los adversarios del Presidente de México, Enrique Peña Nieto, habrían sido infectadas con un software malicioso con el objetivo de información relativa a la campañas electorales, incluso antes de sus propios equipos.

Un reportaje titulado 'How to Hack an Election' (Cómo hackear unas elecciones), Andrés Sepúlveda explica como ayudó al equipo del Presidente de México. La entrevista publicada por la revista Bloomberg BusinessWeek con más detalle todo el proceso por el cual supuestamente se manipularon las elecciones a favor del PRI, el partido de Enrique Peña Nieto.

Sepúlveda cuenta en la entrevista que ha viajado durante 8 años manipulando campañas electorales por todo América Latina. Nicaragua, Panamá, Honduras, El Salvador, Colombia, México, Costa Rica, Guatemala y Venezuela... y México, que parece ser la gran actuación del equipo de hackers liderado por Sepúlveda.

A parte del sotfware espía, los hackers trabajaban también las redes sociales. Mediante una red de perfiles falsos, conocidos como 'bots', el equipo lograba potenciar determinados trending topics que cumplían con los objetivos de la campaña.

Un ejército mayor de 30.000 cuentas automatizadas de Twitter que realizaban publicaciones

"Sepúlveda administraba miles de perfiles falsos de este tipo y usaba las cuentas para hacer que la discusión girara en torno a temas como el plan de Peña Nieto para poner fin a la violencia relacionada con el tráfico de drogas, inundando las redes sociales con opiniones que usuarios reales replicarían. (...) un ejército mayor de 30.000 cuentas automatizadas de Twitter que realizaban publicaciones para generar tendencias en la red social", según recoge la web Hipertextual del reportaje de Bloomberg BusinessWeek.

SEPÚLVEDA, UN EXPERTO HACKER

Actualmente cumple prisión en Colombia donde ha sido condenado en dos ocasiones. En primer lugar fue condenado a 10 años de cárcel, gracias en parte a la colaboración con la justicia, tras ser declarado culpable del delito de hacer desprestigio al presidente, además de acceder ilegalmente a tres correos: el del exvicepresidente Francisco Santos, al de su secretaria y al de alias 'Boris', miembro de la mesa de negociación de La Habana.

Tiempo después, Sepúlveda fue condenado a 72 meses de cárcel, en el marco del segundo proceso penal por las escuchas realizadas a miembros del Gobierno de Juan Manuel Santos y a negociadores del Ejecutivo y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en La Habana.

Lea además:

Supuestos pagos de `narcos` y espionaje ensombrecen la carrera presidencial colombiana

contador