• Ha señalado sobre los supuestos seguimientos practicados por la Comunidad de Madrid a Alfredo Prada y Manuel Cobo que 'no era consciente de esas cosas'
  • 'Estas labores de contravigilancia ya se estaban haciendo en épocas del señor Leguina' ha señalado el exnúmero dos del PP en Madrid
francisco granados punica

El exconsejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, ha negado este viernes haber ordenado ni conocer ningún tipo de espionajes a cargos públicos pero sí "contravigilancias y servicios de escoltas" realizadas "a petición de Ignacio González", entonces vicepresidente regional.

"Yo no he detectado nunca que haya dispositivo de espionaje. Si hubo contravigilancia y sistema de escolta a petición de González, la respuesta es sí", ha dicho Granados en su comparecencia por videoconferencia desarrollada este mediodía sobre la sesión de espionaje de la comisión de investigación sobre corrupción política en la Comunidad de Madrid.

Lea también: El juez niega la libertad a Francisco Granados tras encontrar un millón de euros en la casa de sus suegros

Ha señalado sobre los supuestos seguimientos practicados por la Comunidad de Madrid a Alfredo Prada y Manuel Cobo que 'no era consciente de esas cosas'

El ex 'número dos' del PP de Madrid no ha querido hablar de si González conocía espionajes y por qué no ha comparecido hoy en la comisión por un viaje a Londres. "Yo creo que cada uno es responsable de sus actos. Sobre compras en Londres no puedo opinar", ha dicho, al tiempo que ha apostillado que "en general" su relación con el expresidente madrileño era amistosa.

Granados ha señalado sobre los supuestos seguimientos practicados por la Comunidad de Madrid a Alfredo Prada y Manuel Cobo que "no era consciente de esas cosas". "Y no sé que sentido tiene para alguien saber dónde estaba Prada en un acto, en Pinto o Estremera. Yo no he dado carta blanca de indicación de año de algo que no ha ocurrido. Ocho años después digo lo mismo. Ni lo he visto ni he dado carta blanca para que lo hicieran", ha trasladado a los miembros de la comisión.

"ESTAS LABORES YA SE HACÍA EN LA ÉPOCA DEL SEÑOR LEGUINA"

A preguntas del portavoz de Podemos en la comisión, Miguel Ongil, Francisco Granados ha afirmado que sus exasesores de Seguridad, algunos imputados en el caso del espionajes, "orgánicamente dependían" de él por el tipo de contrato que tenían, pero que reportaban a la Dirección General de Seguridad de la Comunidad. De hecho, no despachaba con ellos y recibían "órdenes diarias" de dicha Dirección.

"Durante los años que he trabajado en la Consejería a esos policías nacionales les he visto el día que firmaron el contrato y no les volví a ver, sino en algunas labores de contravigilancia en algún acto. Yo no les decía dónde tenían que ir. No les he dado una instrucción jamás. Por mucho que diga Prada los escoltas personales del consejero, les han visto y le conocían. Han estado en las puertas de las casas de los consejeros. Estas labores de contravigilancia, como ya se demostró en la anterior comisión de investigación sobre el tema, ya se estaban haciendo en épocas del señor Leguina", ha aseverado.

Lee además:

Granados arremete contra Esperanza Aguirre y pide su dimisión desde la cárcel

El juez del caso Púnica sobre Granados: 'Le rendían pleitesía políticos y funcionarios'

¿Qué es la operación Púnica? La cara más odiosa y repulsiva de la corrupción

contador