ep la vicepresidentagobiernofunciones carmen calvo comparecelos medioscomunicacionla reunionconsejoministrosmoncloa celebradadia despuesla segunda votacion fallidala investiduracandidato socialistala
Marta Fernández Jara - Europa Press

La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo socialista ya no negociará una coalición con el equipo de Pablo Iglesias, "está rechazado por Unidas Podemos, y rechazado queda". Con esta afirmación, PSOE se abre a un pacto de investidura o acuerdo de legislatura, pero da por "concluida" la fórmula de coalición al tumbar al presidente.

En la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, Calvo ha culpado al PP y Ciudadanos del fracaso de la investidura, dos partidos que, a su juicio, no han asumido la responsabilidad que les correspondía y que los ciudadanos les encargaron en las urnas. "Todo el mundo deberá empezar a a trabajar por su país y mover sus responsabilidades", critica.

Así mismo, ha acusado a Unidas Podemos de rechazar una oferta “razonable”, “realista, y posible” de funcionamiento de un Gobierno de coalición: “Podemos se ha puesto ahora en el espacio que le corresponde". Además, insta a Pablo Iglesias a que medite por ser el protagonista de un doble rechazo a un Gobierno socialista: “No nos toca a nosotros reflexionar sobre por qué Unidas Podemos ha hecho esto”. Lamenta que "las formas finales de Podemos no nos han parecido normales".

La vicepresidenta en funciones aseguró que el Ejecutivo socialista "no tira la toalla de ningún modo" y que mantiene el "entusiasmo,el compromiso y la capacidad de trabajo intactos" pese al fracaso de la investidura de su candidato Pedro Sánchez. "No vamos a tener vacaciones y agosto va a ser totalmente laborable para nosotros" con el fin de trabajar para "no llevar al país a las urnas".

EXPLORAR NUEVAS SITUACIONES

Calvo ha asegurado que "ahora toca explorar otras situaciones para no llevar al país a elecciones otra vez” y estudiarán "un programa de elementos en el que converjamos" y en el que todos tienen que incurrir en la gobernabilidad.

Entiende que las cuatro grandes formaciones, PP, PSOE, Unidas Podemos y Ciudadanos, han de "reflexionar" para salir del bloqueo. Asumiendo, además, que Sánchez ya no es el candidato, puesto que esa condición, insistió la número dos, la perdió ayer al no recibir la confianza del Congreso.

Noticias relacionadas

contador