• El presidente de la Generalitat comparece este viernes ante el Parlament para hablar del escándalo
artur mas, cataluña

La Guardia Civil ha detenido este viernes a Daniel Osácar, extesorero de CDC, por su presunta relación con el caso de las comisiones irregulares del 3% a cambio de adjudicaciones de obra pública.

La detención de O´sacar no se produjo el pasado miércoles, junto a la mayor parte de las detenciones que se realizaron en el marco de la investigación, para evitar que el contable pasara por el calabozo, dado su complicado estado de salud, según ha explicado El Periódico. Osàcar ha sido detenido a las 8.28 horas del viernes y será trasladado al juzgado para que declare ante el juez.

Lea también: El juez envía a prisión sin fianza al tesorero de Convergència

MÁS DETENCIONES

La detención se ha producido después de que este miércoles la Guardia Civil detuviera al actual tesorero del partido, Andreu Viloca; el director general de la empresa pública de la Generalitat Infraestructures.cat, Josep Antoni Rosell, y a media docena de empresarios en una operación relacionada con la corrupción.

Jordi Durán, directivo de Urbaser, filial de ACS, fue detenido este jueves en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por su presunta relación con el caso de las comisiones del 3% que salpica a Convergencia Democrática de Cataluña (CDC). Según han informado fuentes cercanas al caso, Durán era uno de los siete empresarios que la Guardia Civil tenía previsto detener el miércoles, en el marco de la operación 'Petrum 3', pero finalmente no pudo localizarlo dado que el directivo se encontraba de viaje en Cuba.

COMPARECENCIA DE MAS ANTE EL PARLAMENT

Mientras, el presidente en funciones de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, comparece este viernes ante la cámara regional para hablar sobre el escándalo por las comisiones irregulares a cambio de obra pública. El ministro de Justicia, Rafael Catalá, pidió al dirigente de convergencia que no se “envuelva en el victimismo” porque además de “faltar al respeto a las instituciones” lo que pretende es “desviar la atención”.

Esta operación nace del conocido como 'caso Petrus' de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Torredembarra

Esta operación nace del conocido como 'caso Petrus' de corrupción urbanística en el Ayuntamiento de Torredembarra (Tarragona), que motivó, a finales de agosto, los registros que la Guardia Civil hizo en el despacho de Viloca en la sede central de CDC y de la Fundació CatDem. En aquel momento los agentes buscaba pruebas por el cobro de comisiones procedentes de Teyco, empresa propiedad de la familia Sumarroca.

Según apunta El País, el juzgado de El Vendrell (Tarragona) que ha ordenado estas detenciones es el mismo que el 28 de junio pasado ordenó el ingreso en prisión del alcalde de Torredembarra (Tarragona), Daniel Masagué, tras descubrir que había recibido 400.000 euros del grupo Teyco, adjudicatario de obras del consistorio gobernado por CDC.

Precisamente, destaca el diario del Grupo Prisa, las investigación realizada al respecto descubrió posteriormente nuevos pagos al alcalde que totalizaban 1,43 millones de euros. Y partiendo de ahí se ha destapado todo un entramado de comisiones pagadas a CDC por parte de empresas beneficiarias de contratas públicas que ha originado la redada de este miércoles.

Lee además:

Detenido el tesorero de CDC en una operación contra la trama del 3%

Mas comparece este viernes en el Parlament de Cataluña

Convergència Democrática, el partido de Mas, cobraba comisiones del 3% de una promotora en mala situación económica

contador