dl china peoples republic of china prc flag beijing shanghai country generic pb 20231031 0833
Sharecast / PublicDomainPictures via Pixabay

La agencia Moody's ha recortado este martes la perspectiva del rating crediticio 'A1' de China hasta 'negativa' desde 'estable', debido al menor crecimiento del gigante asiático y a los riesgos asociados a su sector inmobiliario.

"El cambio a una perspectiva negativa refleja una creciente evidencia de que el gobierno y el sector público en general brindarán apoyo financiero a los gobiernos regionales y locales y a las empresas estatales en dificultades financieras, lo que plantea amplios riesgos a la baja para la fortaleza fiscal, económica e institucional de China", ha explicado Moody's.

"El cambio de perspectiva también refleja los mayores riesgos relacionados con un crecimiento económico estructural y persistentemente más bajo a medio plazo y la actual desaceleración del sector inmobiliario", han añadido sus expertos.

Según sus cálculos, un tercio de la deuda de las empresas estatales, que supone cerca del 40% del PIB, tiene una débil sostenibilidad.

"Si bien es probable que no todas necesiten apoyo directo del gobierno, incluso una proporción moderada que lo hiciera en el medio plazo representaría una cristalización significativa de pasivos contingentes para el soberano, lo que aumentaría los costes del apoyo financiero y disminuiría la fortaleza fiscal", han explicado.

La previsión de Moody's es que el crecimiento anual del PIB del país se desacelere al 4,0% en 2024 y 2025, y a un promedio del 3,8% entre 2026 y 2030.

"Teniendo en cuenta el desafío político que plantea la deuda de los gobiernos locales, el gobierno central está centrado en prevenir la inestabilidad financiera y contener los costes fiscales del apoyo, algo que es un gran desafío", han concluido sus analistas.

Noticias relacionadas

contador