• El indicador adelantado ADP muestra una creación de 201.000 empleos
  • Los inversores están pendientes de la publicación del Libro Beige de la Fed
wall street
Alex Proimos ( https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/deed.en ) No changes made

Wall Street abrió al alza y cotizó con fuertes subidas en las primeras horas empujadas por el debilitamiento del dólar y el dato de empleo adelantado. Sin embargo, estas ganancias se han moderado a medida que el mercado no ve solución en Grecia y está pendiente de la Reserva Federal.

A las 21:00 horas, el Dow Jones avanza un 0,51% y, casi en la misma medida, el Nasdaq se apunta un 0,52%. Algo más rezagado, el S&P 500 sube un 0,32%.

Lea además: En directo | La Reserva Federal publica el Libro Beige: mejora la actividad económica de EEUU de forma "moderada"

El mercado reaccionó exageradamente por la mañana al alza, debido a la debilidad del dólar frente a un euro fuerte y la esperanza de que hubiera acuerdo en Grecia. Ahora la realidad se ha establecido

Tras una apertura alcista, los principales índices de la Bolsa de Nueva York se dispararon según se conoció el dato de empleo adelantado de la consultora ADP, que estimó que en mayo se crearon 201.000 empleos, por encima de los 200.000 esperados. Además, el euro vuelve a revalorizarse frente al dólar, lo que anima al mercado. Los inversores encuentran señales así de que el primer trimestre podría haber sido un bache únicamente puntual por las condiciones climáticas y la apreciación de la divisa norteamericana.

"Creo que el mercado reaccionó exageradamente por la mañana al alza, debido a la debilidad del dólar frente a un euro fuerte y la esperanza de que hubiera acuerdo en Grecia. Ahora la realidad se ha establecido”, comenta Peter Cardillo, economista jefe de mercado de Rockwell Global Capital.

Después de los datos macro conocidos en las primeras horas de la jornada, el Libro Beige acapara la atención de los inversores. El informe de la Reserva Federal sobre la economía norteamericana se publicará a las 20:00 horas, dos horas antes del cierre de Wall Street. Hay que tener en cuenta que la institución presidida por Janet Yellen se está guiando por la macro para decidir cuándo normalizar tipos.

Lea también: Draghi frena al Ibex 35: el selectivo cierra plano pese a la cercanía de un acuerdo en Grecia

ECONOMÍA

El informe laboral de la consultora ADP correspondiente al mes de mayo ha mostrado la creación de 201.000 empleos en Estados Unidos. El consenso esperaba un dato de 200.000. Este dato suele ser considerado un indicador adelantado del Informe de Empleo del Gobierno, que se conocerá el viernes.

El ISM servicios de mayo en Estados Unidos ha bajado hasta 55,7 desde 57,8, por debajo de la previsión de 57,0.

EMPRESAS

Las acciones de LinkedIn han llegado a dispararse más de un 4% en Wall Street, tras los rumores de que el inversor Carl Icahn estaría interesado en entrar en el capital de la compañía.
Hacia las 19:20 horas, los títulos de LinkedIn suben un 3,96%, hasta 212,92 dólares.

OTROS MERCADOS

Los futuros sobre el barril de crudo caen 2%, hasta $59,99, en el Nymex.

Los bonos del tesoro a 10 años caen 4/32 dólares; su rentabilidad sube hasta el 2,279%.

El euro sube 0,2%, hasta $1,1120.

contador