• La Mesa de Unidad Democrática no ha dejado de convocar manifestaciones que han dado pie a las revueltas
ep nicolas maduro

El Ministerio Público de Venezuela ha anunciado este martes a última hora de la noche la muerte de otro joven en el marco de las protestas que se celebran en el país desde principios del pasado mes de abril, lo que eleva a 17 el total de fallecidos en este contexto.

En un breve mensaje a través de su cuenta oficial de la red social Twitter, la Fiscalía ha nombrado a la comisionada fiscal número 27 de Carabobo para investigar la muerte de Yonathan Quintero, de 21 años, que ha tenido lugar en una "situación irregular" en la ciudad venezolana de Valencia. "Lamentamos profundamente la muerte de este joven, ocurrida en horas de la noche de este martes en la avenida Villa Florida de Valencia", ha agregado.

La última víctima había sido otro joven, de 22 años, que resultó herido en Valencia a causa de "varios disparos"

La última víctima había sido otro joven, de 22 años, que resultó herido en la misma ciudad a causa de "varios disparos", por lo que "inmediatamente fue trasladado a la Ciudad Hospitalaria Doctor Enrique Tejera, sitio en el que luego perdió la vida". La tensión política en Venezuela alcanzó un nuevo pico el pasado marzo, cuando el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) despojó temporalmente de sus poderes a la Asamblea Nacional --controlada por la oposición desde diciembre de 2015-- y dejó sin inmunidad parlamentaria a los diputados.

El Gobierno de Maduro ordenó dar marcha atrás en sendas decisiones, algo que el TSJ cumplió, pero la oposición y la Organización de Estados Americanos (OEA) consideran que se ha producido una "ruptura del orden constitucional" que requiere elecciones anticipadas. Desde entonces la Mesa de Unidad Democrática (MUD) no ha dejado de convocar manifestaciones que han acabado en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y con grupos de civiles que el Gobierno y la coalición opositora se acusan mutuamente de armar.

EL PARLAMENTO ANUNCIA MEDIDAS FRENTE A MADURO

La Asamblea Nacional de Venezuela ha aprobado este martes en sesión ordinaria un proyecto de acuerdo para rechazar la convocatoria del presidente, Nicolás Maduro, de una Asamblea Constituyente, señalando que se trata de una iniciativa "fraudulenta" al no cumplir con el procedimiento y los requisitos previstos por la ley. El diputado Juan Miguel Matheus ha presentado el acuerdo, subrayando que Venezuela no necesita una nueva Constitución sino un proceso electoral y un nuevo presidente ya que Maduro "no es más que un dictador que quiere destruir la Constitución".

Por su parte, el expresidente de la Asamblea, el diputado Henry Ramos Allup, ha acusado a Maduro de no querer celebrar elecciones porque cree que podría perderlas, según ha recogido el diario 'El Universal'. El texto aprobado exige al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y al resto de poderes estatales a abstenerse de apoyar la iniciativa y traslada el compromiso del Parlamento con la defensa de la Constitución.

Asimismo, recuerda el artículo 333 de la Carta Magna, que indica que ésta no perderá su vigencia "si dejare de observarse por acto de fuerza o porque fuere derogada por cualquier otro medio distinto al previsto en ella". "En tal eventualidad, todo ciudadano investido o ciudadana investida o no de autoridad, tendrá el deber de colaborar en el restablecimiento de su efectiva vigencia" de la Constitución, reza el artículo. En la víspera, Maduro firmó sendos decretos, uno para convocar una Asamblea Constituyente en el país y otro para instalar la Comisión Presidencial, que será el organismo encargado de activar la mencionada Constituyente, según la agencia estatal venezolana de noticias, AVN.

Horas antes, Maduro había anunciado la convocatoria de una Asamblea Constituyente con vistas a la proclamación de la VI República conforme a las competencias que le otorga el Artículo 347 de la Constitución venezolana. "Convoco el poder constituyente originario para lograr la paz que necesita la República, para derrotar al golpe fascista y para que sea el pueblo, con su soberanía, quien imponga la paz, la armonía y el diálogo nacional verdadero", manifestó. "Es la hora. Es el camino. No dejaron más alternativa", indicó, sujetando un ejemplar de la Constitución del país, que ha descrito como "hija de (el fallecido presidente Hugo) Chávez".

Noticias relacionadas

contador