representations des cryptomonnaies bitcoin ethereum et dash plongeant dans l eau 20230517123515

El mercado de las criptomonedas empieza la semana con caídas. En las últimas 24 horas, los activos digitales, con el bitcoin (BTC) a la cabeza, han caído un 1%. No obstante, la criptomoneda reina consigue situarse en los 30.500 dólares, mientras que el ethereum (ETH) se queda cerca de los 1.900 dólares.

En cosa de unos días, el vuelco en el mercado ha sido total. Tras un mayo bastante negativo y un junio que parecía que continuaría esta tendencia, la última semana vio al bitcoin subir alrededor de un 15% tras las múltiples solicitudes para crear fondos cotizados (ETF) de BTC, con BlackRock, la mayor gestora de activos del mundo, a la cabeza de estas iniciativas. Asimismo, el acuerdo entre Binance y la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) para evitar la congelación de los activos de la filial estadounidense del mayor 'exchange' del mundo también ha gustado a los mercados.

Naeem Aslam, director de inversiones de Zaye Capital Markets, destaca que buena parte de este repunte se debe a BlackRock. Según este experto, la firma dirigida por Larry Fink ha sido partidaria de la criptomoneda reina y, si bien se esperaba algo de tibieza por su parte tras las medidas adoptadas por la SEC, la creación de este ETF de bitcoin "demuestra que no solo tienen fe en el oro digital, sino que sigue viendo en él una gran oportunidad, ya que los clientes siguen demandando bitcoin o quieren aprovechar el precio actual de bitcoin, que no es más que una ganga".

Por su parte, Joe DiPasquale, CEO de BitBull Capital, destaca que el repunte del bitcoin ha impulsado a otros activos alternativos, aunque señala que es altamente probable que el mercado siga siendo volátil en las próximas semanas.

Asimismo, algunos analistas señalan como un catalizador positivo que JP Morgan haya completado la primera transacción blockchain en euros para sus clientes corporativos con su 'token' nativo JPM Coin. El banco la ha utilizado para procesar unos 300.000 millones de dólares en transacciones desde su lanzamiento. En comparación, JPMorgan procesa diariamente casi 10 billones de dólares en pagos en general, según cálculos de 'Bloomberg'

Por técnico, César Nuez, analista técnico de Bolsamanía, destaca que el bitcoin ha dado una "buena señal" tras superar la parte alta del canal bajista en el que se venía moviendo desde los máximos anuales del mes de abril.

"Se confirma el final de la corrección y parece muy probable que podamos acabar viendo una extensión de las subidas hasta los máximos de este año que dibujara en los 31.200 dólares. Su comportamiento en estos precios es muy importante. Si logra superarlos, es muy probable que se confirme un cambio de tendencia que podría terminar por catapultar su cotización hasta el nivel de los 40.000 dólares", apunta. Por debajo, el soporte a vigilar se encuentra en los 24.745 dólares, mínimos dibujados hace dos semanas.

En el resto del mercado, las principales 'altcoins' siguen el rumbo del bitcoin. Destacan tron (TRX) y polkadot (DOT), unos de los pocos 'tokens' que parecen mantener el tono positivo.

Noticias relacionadas

contador