• El organismo distribuye las causas de cáncer en tres categorías
  • Los productos y prácticas cancerígenas pueden ser por exposición, mezcla o agente
astrazeneca, cancer, laboratory

Un informe reciente de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha provocado un gran revuelo a nivel internacional. Esta agencia dependiente de Naciones Unidas ha calificado a las carnes procesadas en la lista de productos que probablemente causan cáncer y a las carnes rojas en la clasificación de productos que podrían provocar este tipo de enfermedad.

Esta última conclusión se suma a una lista muy extensa de diferentes prácticas y productos que están catalogados como cancerígenos por la OMS, según ha recordado BBC Mundo. La carne roja no se incluye en este listado porque los expertos no han encontrado pruebas concluyentes de que provoque cáncer.

Lea también: ¿Qué es la carne procesada, cuestionada por la OMS?

Sin embargo, hay más de un centenar de productos o prácticas sobre los que sí se tiene certeza de que están detrás del desarrollo de cáncer. Estos productos o prácticas se incluyen en tres categorías: exposición, mezclas y agentes. A continuación se exponen algunas de las causas más destacadas.

En el saco de la exposición destacan algunos factores de sobra conocidos, como es el tabaco. Pero hay otros que sorprenderán a más de uno, ya que no es habitual pensar que trabajar como reparador de zapatos o pintor esté relacionado con el cáncer. Estas son algunas de las cosas y prácticas que se engloban en esta categoría.

- Fumar tabaco

- Estar expuesto al tabaco como fumador pasivo

- Las lámparas y camas solares que emiten luz ultravioleta

- El arsénico presente en el agua potable

- Trabajar como reparador de zapatos

- Fabricación de muebles

- Ser pintor

- Trabajar en la industria del hierro o el acero

- Ser deshollinador

- Trabajar en la industria del caucho

- El carbón gasificado

- Dedicarse a la producción de aluminio

- Los tintes magenta para el pelo

Lea también: La OMS considera la carne roja, salchichas y bacon como altamente cancerígenos

La segunda de las categorías está formada por las mezclas. En este grupo se engloban productos que han sido procesados y que su consumo es muy habitual por parte de la mayor parte del mundo. En esta lista nos encontramos con productos como:

- Las carnes procesadas

- Bebidas alcohólicas

- Las emisiones de diésel

- Emisiones de carbón

- Petróleo de esquisto

- Algunos medicamentos que contienen fenacetina

- Pescados salados

- La nuez de areca

Lea también: ¿Cuánta carne roja y procesada puedes comer sin que sea peligroso?

Finalmente, el tercer grupo es el que está formado por las causas agentes. La BBC Mundo ha recordado que en esta tercera clasificación se incluyen agentes y sustancias que por su composición quedan englobados en el grupo 1 de causas cancerígenas, el nivel más elevado de la categorización que realiza la OMS.

- Algunos métodos anticonceptivos hormonales

- La contaminación aérea

- La radiación solar ultravioleta

- Rayos gamma y rayos X, por sus radiaciones ionizantes

Lee además:

Estos son los diez alimentos que reducen el riesgo de padecer cáncer

Estos diez alimentos te ayudan a prevenir el cáncer

Evita el cáncer de próstata con estos alimentos

contador