ep sede de grifols en sant cugat del valls barcelona
Sede de Grifols en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).David Zorrakino - Europa Press

Este miércoles, 26 de febrero, es la fecha escogida por Grifols para dar a conocer los resultados de 2024, un año turbulento para la compañía tras el ataque de Gotham City Research. El informe del fondo bajista golpeó seriamente la cotización de la firma catalana, cuyo valor en bolsa se ha reducido a algo más de la mitad en el último año. Pese a ello, los resultados han ido mejorando a lo largo del año y Barclays espera que el próximo informe no sea distinto.

  • 9,120€
  • -0,72%
  • 7,060€
  • -0,14%

Ante esto, la firma británica reitera su recomendación de 'sobreponderar' los títulos de la farmacéutica, a los que otorga un precio objetivo de 13 euros por acción. Esta valoración refleja un potencial alcista superior al 50% para Grifols, al que también sitúa por encima del sector farmacéutico y de ciencias de la salud europeo, que recibe una recomendación de 'neutral'.

La confianza de Barclays se basa, en buena medida, en los últimos resultados publicados por CSL Behring, otra empresa del sector del plasma. La compañía estadounidense reportó un crecimiento de los ingresos superior a las expectativas, impulsado por una fuerte demanda de inmunoglobulina y albúmina.

"Al reiterar su crecimiento de ingresos y perspectivas de demanda, consideramos que esto respalda nuestras previsiones por encima del consenso para Grifols en los resultados del año fiscal 2024", apunta la firma británica.

ANÁLISIS DE CSL BEHRING

CSL Behring es una compañía biofarmacéutica que fabrica productos terapéuticos derivados del plasma y recombinantes. La firma emplea a más de 12.000 personas en todo el mundo y tiene más de 270 centros de recolección de plasma en China, Estados Unidos y Europa.

La compañía registró unas ventas de 5.740 millones de dólares en su primer semestre fiscal, lo que representa un aumento del 1,8% frente a las estimaciones del consenso. Además, cabe resaltar el "sólido" desempeño de su segmento de inmunoglobulinas, cuyos ingresos ascendieron a 3.174 millones de dólares, un 15% más en tasa interanual y un 3,6% por encima de la previsión del consenso. Y el margen bruto divisional alcanzó un máximo pos-Covid del 51,2%.

Los resultados de CSL Behring "confirman la recuperación del mercado de plasma"

"La fuerte demanda de muchas de nuestras terapias líderes en el mercado se ha traducido en un crecimiento de las ventas, sobre todo en nuestra franquicia principal de inmunoglobulinas. Seguimos impulsando iniciativas clave para mejorar el margen bruto, que avanza según nuestros planes", señaló Paul McKenzie, CEO de CSL Behring.

Barclays también destaca que el grupo estadounidense reiteró su guía de beneficios para el año fiscal, que prevé un crecimiento de ventas de entre el 5% y el 7%. Nuevamente, este optimismo se debe a la "fuerte demanda subyacente de inmunoglobulinas en sus indicaciones principales", así como a la "alta" demanda de albúmina en China, impulsada por "el crecimiento de pacientes y aumento en la cuota de mercado".

Por otro lado, Barclays destaca que la recolección de plasma continúa aumentando gracias a la reducción en los costes de recogida. "La implementación de los dispositivos de plasmaféresis RIKA en EEUU está avanzada, con 220 centros equipados y prevista su finalización para junio de 2025. El nomograma individualizado (iNomi) ya está en uso, logrando el aumento esperado del rendimiento de donantes (alrededor del 10% en promedio)", explica la firma inglesa.

Asimismo, estos expertos señalan que la mejora de los márgenes brutos "refleja la larga trayectoria de excelencia operativa de CSL", lo que, a su vez, "sugiere que una gestión motivada de Grifols podría aspirar a niveles similares con el tiempo".

Con todo esto en cuenta, Barclays se siente en condiciones de afirmar que "estos resultados confirman la recuperación del mercado de plasma" y, por tanto, respaldan sus expectativas por encima del consenso para los resultados de Grifols en 2024 y las perspectivas para el ejercicio 2025.

"Mantenemos nuestras previsiones superiores al consenso, proyectando un crecimiento de segmento biofarmacéutico del 10,4% en 2024, frente a la guía del 8-10% y el 9,8% del consenso, así como un margen EBITDA ajustado superior al consenso: del 26,8% frente a algo más del 25,5% del consenso de analistas", sentencia la entidad británica.

EL FOCO, EN EL FLUJO DE CAJA LIBRE

Dado que la confianza de los inversores respecto a la compañía sigue siendo baja, después del mal comportamiento de las acciones desde 2019, el foco en los resultados de 2024 se mantiene en el EBITDA y la conversión de free cash flow (FCF, flujo de caja libre), añade Barclays.

Cualquier desviación negativa en el EBITDA podría ser mal recibida

"Con un repunte del 14% en las acciones desde enero, cualquier desviación negativa en el EBITDA podría ser mal recibida en el día de la publicación de resultados (consenso de ventas cuarto trimestre: 1.919 millones; EBITDA ajustado: 539 millones). Sin embargo, creemos que el flujo de caja libre sigue siendo la principal preocupación de los inversores".

Ante el amplio rango de expectativas en 'Bloomberg' para el FCF en 2024 (de -190 millones a +1.300 millones), estos analistas creen que Grifols debe superar su propia guía de equilibrio (alrededor de 5 millones) para mantener un impulso positivo en el mercado. Asimismo, para evitar decepcionar a los inversores más conservadores, debería establecer un suelo de guía para 2025 de "al menos 300 millones", con la expectativa de que la dirección supere y eleve las previsiones a lo largo del año.

"EXPLICACIONES DETALLADAS"

De cara al 'Capital Markets Day', que se celebra este jueves, 27 de febrero, un día después de los resultados, Barclays dice que su principal interés será obtener "explicaciones detalladas sobre cómo la dirección planea garantizar un crecimiento sostenible" ante la creciente competencia en los ingresos por IVIg (inmunoglobulina intravenosa), debido al medicamento Vyvgart Hytrulo, desarrollado por Argenx para la enfermedad CIDP (1.000 pacientes tratados desde su aprobación el 21 de junio de 2024), así como la amenaza potencial de Sanofi con el medicamento SAR447537 (antes INBRX-101) para AATD (Deficiencia de Alfa-1 Antitripsina), cuya lectura de la fase pivotal 2 está prevista para el segundo semestre de 2025".

"Hemos notado un claro aumento del interés en Grifols después de un declive en la segunda mitad de 2024"

Barclays también buscará más detalles sobre cómo la compañía planea impulsar el crecimiento tanto en ingresos como en rentabilidad a través de inversiones en innovación y tecnología.

"Esto será clave para reducir la brecha de márgenes con CSL Behring (Grifols EBITDA estimado 2024: 24% vs 44% de CSL).

CLARO AUMENTO DE INTERÉS

Finalmente, Barclays indica que, tras sus recientes reuniones con inversores en Europa y EEUU, "hemos notado un claro aumento del interés en Grifols después de un declive general en la segunda mitad de 2024", provocado por la decisión de Brookfield de no aumentar su oferta de adquisición.

"Ahora que las acciones ya reflejan un año desde la publicación del informe bajista de Gotham City y que la CNMV y Grifols han confirmado que las investigaciones contables se resolvieron con una multa inferior a 1 millón de euros, los inversores están centrados en cómo la compañía y su nueva dirección planean impulsar las ganancias ante el aumento de la competencia, con el fin de mejorar el flujo de caja libre y hacer frente a su deuda", concluye Barclays.

Noticias relacionadas

contador