• Profesiones que en España tienen a más del 70% del personal en paro
  • Cada vez es más determinante la adaptación al mundo virtual
trabajo_futuro_630

En los últimos años, el mercado laboral ha experimentado cambios importantes. La crisis ha cambiado los perfiles profesionales que más se demandaban en España y, tras una fuerte implantación tecnológica, los empleados que más se buscarán en 2015 poco tienen que ver con aquellos que dominaban el mercado antes de 2008.

Este estudio, realizado por CareerBuilder y EMSI y recogido por El Confidencial, ha analizado las ofertas de trabajo del mercado estadounidense, pero las conclusiones son totalmente aplicables para el mercado español, donde han ganado un poso importante profesiones relacionadas con la informática o el perfil de comercial y ventas.

1- Ejecutivo de marketing

Profesión en aumento y con una remuneración elevada. En los últimos años, este mercado ha crecido un 10%. Se trata de un campo profesional muy ligado a la expansión de la venta virtual y las plataformas comerciales a través de Internet.

2- Desarrollador de software

Esta profesión ha registrado un crecimiento del 15% en los últimos años. Su remuneración es menor que la de un ejecutivo de marketing, pero es un trabajo al que se puede acceder por numerosas vías. Ideal para técnicos informáticos, también puede estar al alcance de personas con módulos superiores y buenos conocimientos en programación.

3- Enfermeras

Ha registrado en Estados Unidos márgenes de crecimiento similares a los de los desarrolladores de software. En cambio, la situación en el mercado español es muy diferente. Cerca del 70% de los enfermeros de España podrían encontrarse sin trabajo en 2018, por lo que son muchas las personas dedicadas a este campo que buscan trabajo en otros países.

4-Ingenieros industriales

Se tarta de una profesión en pleno auge y con múltiples salidas profesionales, especialmente en proyectos internacionales. Además, los ingenieros industriales pueden presumir de una buena remuneración.

5- Administrador de redes y sistemas informáticos

La demanda de estos profesionales ha crecido un 7% en los últimos años y al igual que los desarrolladores de software, pueden proceder de diferentes campos de estudio. Su trabajo consiste en hacer funcionar las redes de las empresas.

6- Desarrollador web

Los desarrolladores web se han convertido en especialistas a la hora de solucionar problemas muy diferentes. Tienes un hueco privilegiado en empresas que no necesitan un cargo digital altamente especializado, ya que estos desarrolladores se encargan desde la maquetación hasta la administración de redes. En los últimos años, su demanda ha aumentado un 17%.

7- Administrador de servicios médicos y salud

Se busca un perfil profesional capaz de gestionar tanto centros sanitarios como equipos médicos. En España, podría aumentar sensiblemente su demanda a raíz del aumento en las privatizaciones del sector.

8- Fisioterapeuta

Los fisioterapeutas viven una realidad muy diferente en España y Estados Unidos. En el mercado estadounidense han experimentado un crecimiento del 7%, mientras que en España el 76% de las profesionales dedicadas a este campo están en paro.

9- Logopeda

la revalorización de estos profesionales no se produce por el aumento de lesiones en el campo del lenguaje, sino del interés de los ejecutivos por dominar la comunicación en el mundo de los negocios. Es una profesión que adolece en gran medida los altos niveles de intrusismo laboral y de paro.

10- Manager de ventas

Perfil profesional ligado a las ventas muy bien remunerados. Su demanda crece según se expande el comercio electrónico, ya que aumentan las plataformas de venta disponibles. Los comerciales son de los profesionales más demandados en el mercado español.

Lee además:

Las cinco cosas que todo CEO debe hacer en la próxima era de la globalización

Las 10 profesiones con más demanda hoy en día

10 grandes riesgos del mercado para 2015

contador