suiza

La Agencia Tributaria señala a los bancos suizos en el entramado de la red Gürtel. Según un informe de Hacienda, las entidades habrían ayudado a sus clientes españoles a crear “sociedades pantalla en paraísos fiscales” para evitar el pago de impuestos. Entre esos 'clientes' se encontrarían imputados en la Gürtel como el extesorero del PP Luis Bárcenas.

Los bancos ofrecían la creación de sociedades para transferirles fondos y evitar el pago de impuestos

En un informe recogido por El País, Hacienda recoge que las actividades de los bancos suizos “derivarían en la presunta comisión de un conjunto de delitos contra la Hacienda Pública con la aparente cooperación de las entidades”. Desde el año 2005, Suiza y la UE sostienen un acuerdo por el cual las entidades helvéticas deben retener los intereses de los ahorros a los clientes españoles e identificar a los titulares de las cuentas.

El informe relata diversos ejemplos como uno de HSBC: “El gestor ofrece al cliente la apertura de una nueva persona jurídica o estructura fiduciaria para transferirle los fondos y evitar así los efectos de la aplicación de la Directiva Europea del Ahorro”. En la documentación destacada por el diario se incluye una factura que recogía los gastos de constitución y administración de la propia sociedad pantalla, “lo que muestra claramente la participación del banco en la creación y administración de estas estructuras opacas”, según destaca Hacienda.

Lea también: Montoro: "Grecia no necesita reestructurar su deuda, lo que necesita es más dinero"

LAS TRES OPCIONES EN SUIZA

El mismo informe destaca que los clientes europeos con cuentas en Suiza disponían de tres opciones. La primera sería cobrarles un impuesto “y mantener el anonimato en sus países de residencia". La segunda sería evitar esa retención entonces se informaría a las autoridades fiscales de cada país. Y la tercera opción: “Para evitar la aplicación de la norma, las personas físicas interpusieron personas jurídicas residentes en paraísos fiscales que aparecían como titulares de las cuentas. Y las entidades suizas hacían como que no se enteraban”.

Además de Luis Bárcenas, otro de los clientes españoles que se acogieron a esa práctica fue Arturo González Panero, exalcalde de Boadilla del Monte (Madrid), uno de los municipios donde más operó la red Gürtel.

Lee además:

Bárcenas tiene grabadas conversaciones comprometidas con Rajoy y Arenas

Infografía | Cronología de las fechas clave de la "trama Gürtel"

Lucha contra el fraude: España 'pierde' 8.250 millones al año por la elusión fiscal de las multinacionales, según Gestha

contador