• 'La historia del PP con la corrupción es la historia interminable'
SANCHEZ RIVERA CONGRESO

Pedro Sánchez ha comparecido este jueves ante los medios tras su encuentro con Albert Rivera y ha dicho que "hay espacios comunes donde el PSOE y Ciudadanos se pueden entender". Asimismo, el secretario general del PSOE ha destacado la disponibilidad que ha mostrado el líder de Ciudadanos para el diálogo.

"El PP necesita pasar a la oposición, renovarse, regenerarse y volver a ser una alternativa de derechas"

Sánchez, al ser preguntado por los periodistas sobre la investidura y las reuniones que ha emprendido, se ha mostrado contundente: "Voy en serio, el Rey me ha encargado esta tarea". Y de su entrevista con Rivera ha insistido en que "no hemos hablado de sillones, hemos hablado de voluntad de diálogo".

Lea también: Siga aquí en directo todo lo que ocurre tras las elecciones generales: ¿habrá pacto?

"Somos la alternativa legítima y democrática del PP", ha dicho el socialista, que ha afirmado que "el PP necesita pasar a la oposición, renovarse, regenerarse y volver a ser una alternativa de derechas". Sobre todo porque "la historia del PP con la corrupción es la historia interminable".

No obstante, pese a sus críticas, ha dicho respetar a los simpatizantes del Partido Popular. "Todo mi respeto a sus votantes y militantes, pero son víctimas de una cúpula que ha convivido con la corrupción", ha indicado el líder del PSOE, que ha señalado que el PP "es el primer partido imputado", en este caso por el borrado de los ordenadores de su extesorero, Luis Bárcenas.

Lea también: Sánchez propuso al PP abstenerse en un gobierno PSOE-Ciudadanos

EL CIS ESTÁ CADUCO

Por otro lado, Sánchez ha evitado comentar los datos que refleja la última encuesta del CIS porque considera que el sondeo "está caduco" y "han pasado muchísimas cosas" desde que se recogieron las preferencias de los ciudadanos, durante el mes de enero.

"Yo, que soy bien pensando, quiero pensar que Rajoy no conocía esos datos antes de comparecer en el Congreso"

Al ser preguntado por ello, no ha querido valorar los resultados de la encuesta, que sitúa a Podemos como segunda fuerza por delante del PSOE, aunque el PP seguiría siendo el partido más votado. Lo único que ha hecho es calificar de "casual" que precisamente este jueves el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, haya acudido al Congreso para comparecer ante el Grupo Popular, donde ha opinado sobre los resultados del CIS.

"Yo, que soy bien pensando, quiero pensar que Rajoy no conocía esos datos antes de comparecer en el Congreso", ha apuntado.

Lea además:

Sáenz de Santamaría: 'Rajoy va a seguir en política y ya le digo yo que como presidente del Gobierno'

FT advierte: 'España no puede permitirse el estancamiento político'

Lío en las redes por un tuit pro-Podemos de Google España

Albert Rivera anuncia que PSOE y Ciudadanos "se pondrán a trabajar juntos"

contador