• Los parlamentarios de Convergència valoran la primera votación en el Parlament
  • La votación de investidura del martes se saldó con 62 votos a favor y 73 en contra
cataluna-mas-banos

El presidente en funciones de Cataluña, Artur Mas, se enfrentó este martes a una primera sesión de investidura para revalidar el cargo. El líder de CDC no contó con el apoyo de la CUP y tendrá que esperar para ver si es o no reelegido para presidir de nuevo a la Generalitat de Cataluña.

En los últimos días se han intensificado las negociaciones entre CDC y la CUP para que Mas sea presidente. Sin embargo, la formación liderada por Antonio Baños se opone a que sea el actual mandatario quien lidere el desafío independentista y han puesto sobre la mesa el nombre del número uno de la lista de Junts pel Sí, Raül Romeva.

Lea también: Toda la información sobre el desafío independentista en Cataluña

Lea también: Los Mossos d'Esquadra aseguran que están para 'cumplir y hacer cumplir la Constitución'

'A MUERTE A POR LA CUP'

En CDC aseguran que irán "a muerte" a por la CUP si Mas no es elegido presidente

Esta postura ha gustado muy poco en las filas de Junts pel Sí, desde donde aseguran que irán "a muerte" a por la CUP y sin "piedad" si Mas no es elegido presidente, según ha destacado este miércoles El Periódico. "Se trata de que dos de sus diputados se abstengan. Si no lo hacen, se para el proceso soberanista por diez años", afirman desde las filas de la formación catalana.

Este martes no hubo sorpresas en la primera votación de investidura. Los 62 diputados de la coalición independentista de Junts pel Sí votaron a favor de la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat. Por el contrario, la oposición, incluido el partido también secesionista CUP, rechazó con sus 73 votos en contra que Mas sea reelegido presidente.

En esta votación, Artur Mas necesitaba una mayoría absoluta para seguir en el cargo. Ante la esperada negativa de la oposición, Mas necesitaba el apoyo de los 10 diputados de la CUP. Sin embargo, el líder, Antonio Baños, ya dijo en el debate que no apoyaría al líder de Convergència.

"Votamos con la esperanza de conseguir un Govern fuerte, republicano y que represente a toda la diversidad que representan los diputados", expresó Baños. Asimismo, reiteró en varias ocasiones que nadie es imprescindible y contestó a Artur Mas que con un Estado propio no vale para evitar recortes y que la sociedad "esté muerta en vida", sino que hace falta "voluntad política" y no servir a los "grandes poderes".

Lee además:

Mas se reúne con Junqueras, Romeva y Rull tras fracasar la primera investidura

El rey Felipe VI modifica su agenda para estar pendiente del Consejo de Ministros

El tenista independentista Albert Montañés incendia las redes

Mariano Rajoy niega en El Larguero que el Rey vaya a presidir el Consejo de Ministros

contador