• El-Erian considera que el equipo económico que ha seleccionado el presidente electo de EEUU es "impresionante"
mohamed el-erian, el-erian, erian, inversor, Wall Street

Mohamed El-Erian, economista jefe de Allianz, cree que la Reserva Federal (Fed) va a apuntar a dos aumentos de tipos para el próximo año tras la reunión de este miércoles. "Creo que vamos a ver, por primera vez, que los 'puntos azules' (que representan las estimaciones sobre el futuro rumbo de los tipos de interés que hacen cada uno de los miembros del Comité de Mercado Abierto) van a permanecer relativamente estables. Eso significa que la Fed va a estar señalando, por lo menos, a dos aumentos para el próximo año".

El plan de Trump de aumentar el gasto fiscal a través de un aumento de la deuda tiene el potencial de funcionar si se ejecuta correctamente, señala Mohamed El-Erian

El-Erian, que ha hecho estas declaraciones para CNBC desde el Foro Estratégico Árabe de Dubai, ha hablado también de la política económica de Donald Trump y ha afirmado que hay espacio para una expansión financiada por al deuda de la economía estadounidense bajo el presidente electo Donald Trump. En su opinión, el plan de Trump de aumentar el gasto fiscal a través de un aumento de la deuda tiene el potencial de funcionar si se ejecuta correctamente.

"La sostenibilidad de la deuda es importante pero está también la capacidad de generar ingresos", ha dicho El-Erian, y ha añadido que "la esperanza es que, a través del gasto en infraestructuras, realmente aumenten la tasa de crecimiento y los ingresos".

Mohamed El-Erian también ha alabado al equipo económico que está formando Trump: "Lo que conozco del equipo económico, hasta ahora, es impresionante. Donald Trump se ha dirigido a gente que entiende el problema del bajo crecimiento, se ha ido a personas que tienen experiencia y a personas que lo entienden. Hasta ahora es alentador, pero dependerá mucho de la implementación detallada del diseño político".

Respecto a la contundente respuesta de las acciones estadounidenses - el Dow Jones está a apenas un 0,5% de los 20.000 puntos- El-Erian explicó por qué creía que el mercado estaba acercándose a la nueva administración con tanto entusiasmo. "Lo que ha empujado al mercado han sido tres factores: un mayor crecimiento, una mayor inflación y más dinero entrando en la bolsa debido a la repatriación. Las expectativas de estas tres cosas han estado empujando a las bolsas".

Noticias relacionadas

contador