ep archivo   una persona reposta gasolina en su vehiculo en una gasolinera el dia en que ha entrado
Una persona reposta gasolina en su vehículoRaúl Fraile - Europa Press - Archivo

El precio de la gasolina sufrió este año un pronunciado ascenso motivado por la invasión de Rusia sobre Ucrania, que comenzó el 24 de febrero. El Gobierno aprobó un paquete de ayudas para proteger a los ciudadanos de las consecuencias de la guerra, que incluía una bonificación de 20 céntimos por litro de combustible, que tras una renovación vence a finales de año sin que el Ejecutivo haya aclarado su futuro, mientras los surtidores españoles muestran un descenso de precios.

Según los datos del Geoportal de Hidrocarburos, que depende del Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, el litro de gasolina 95 cuesta, de media, 1,62 euros, mientras que la de 98 octanos se ubica en los 1,78 euros, y el diésel tiene un precio de 1,68 euros por litro. El 24 de febrero, día del inicio de la guerra, el precio era un céntimo más bajo en la gasolina 95, dos céntimos en la 98 y 19 céntimos en el caso del gasóleo, el único que se resiste a regresar al punto de partida.

Ante este contexto, en el que llenar el depósito con la bonificación es más barato que antes del comienzo de la guerra, el Gobierno debe decidir que hacer con una ayuda cuya vigencia finaliza el próximo 31 de diciembre. Si bien no hay una postura oficial, varios miembros del Ejecutivo han dejado entrever que el futuro pasa por "modular" las ayudas para adaptarlas a los más necesitados.

El Gobierno ya pasó por una instancia similar a finales de junio, cuando decidió prorrogar hasta finales de año una ayuda pensada inicialmente para el periodo comprendido entre el 1 de abril y el 30 de junio, si bien en aquel momento el contexto era bien diferente, ya que el precio del litro de gasolina 95 se encontraba en los 2,12 euros, frente a los 2,21 euros que costaba la de 98 octanos o los 2,08 euros en el caso del litro de diésel.

Por lo tanto, en los últimos cinco meses, el coste medio del combustible en España ha caído cerca de un 20%, lo que da argumentos al Gobierno para modificar la bonificación de 20 céntimos instaurada hasta ahora, una disyuntiva que debe resolver antes de que finalice el año.

Noticias relacionadas

contador