MADRID, 31 (EUROPA PRESS)

El responsable del área de Economía, Empleo y Sostenibilidad de la Comisión Gestora del PSOE, José Muñoz, ha afirmado este viernes que el Gobierno "va a desaprovechar la oportunidad para conseguir una recuperación más justa y sólida". Ha añadido que, desde el PSOE, le piden al Ejecutivo que "reconsidere su posición y presente unos presupuestos para combatir la pobreza y la desigualdad".

Según Muñoz, el Gobierno "ha practicado cinco años de parcheo presupuestario, incumpliendo sistemáticamente los objetivos de déficit, que solo este año se alcanzan porque la Comisión Europea los ha relajado del 2,8% al 4,6%". Ha defendido que "lo cierto" es que han sido las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos los que han asumido la responsabilidad de sanear las cuentas públicas.

En este sentido, ha subrayado que "han sido las CCAA autónomas gobernadas por el PSOE las que han tenido que realizar un mayor esfuerzo, especialmente aquellas que relevaron a gobiernos del Partido Popular con déficits muy elevados". Ha insistido en que los socialistas a cargo de Comunidades Autónomas y Ayuntamientos demuestran que "es compatible hacer una buena gestión de los recursos públicos y mantener las políticas sociales".

El responsable de Economía de la Gestora ha advertido además de que el Gobierno "quiere ocultar que 12 millones de personas --pensionistas y empleados públicos-- van a perder poder adquisitivo en 2017". Asimismo ha señalado que "algo no encaja en los presupuestos en los que la previsión incremento de ingresos es casi el doble que el crecimiento del PIB".

"No podemos compartir la visión triunfalista del Gobierno con la economía. Porque a pesar del buen momento del ciclo, seguimos siendo el segundo país de la Unión Europea con más paro y más déficit y unos niveles de pobreza alarmantes que estos Presupuestos no tienen intención de combatir", ha añadido Muñoz.

El socialista ha asegurado por último que "el Gobierno sigue sin ideas para construir una economía innovadora con crecimiento sólido en el futuro y un estado de bienestar que no deje en la cuneta a los más perjudicados por las crisis: la población más joven".

contador