ep 28a- diaz pideespana donde las banderassean armas sino que envuelva
28A.- Díaz Pide Una España Donde "Las Banderas No Sean Armas" Sino Que "EnvuelvaEUROPA PRESS

HUELVA, 3 (EUROPA PRESS)

La secretaria del PSOE-A, Susana Díaz, ha pedido este miércoles una España "solidaria con sus municipios", que "no enfrente a sus hijos y a sus familias, donde las banderas no sean armas, sino que permitan envolver a quien más lo necesita". Por eso, dice, el 28 de febrero alcaldes y alcaldesas "le explicaron a los andaluces que había que defender a sus hijos" y salieron a conquistar sus derechos.

En un acto celebrado en el barrio de La Orden de Huelva, Díaz, que ha arropado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que "hay que luchar por una mayoría sólida para ver una España solidaria con sus municipios".

"Nuestros hijos tienen que tener una Huelva mejor, una Andalucía mejor y una España más justa. Tenemos que evitar la regresión", ha manifestado. Para ello, ha enfatizado que "el arma que tenemos los socialistas es nuestra palabra y 140 años luchando por la libertad".

Susana Díaz ha subrayado que Huelva "es una de las provincias más socialistas". "Huelva bombea al socialismo", ha proseguido, para decir que "estamos en La Orden, uno de los barrios que van a llevar en volandas al alcalde, Gabriel Cruz, para que siga al frente del Ayuntamiento" de la capital.

"NOS ESTAMOS JUGANDO NUESTRA DEMOCRACIA"

La secretaria del PSOE-A ha enfatizado que hay que movilizar a la izquierda y conseguir ganar el 28 de abril y el 26 de mayo en las elecciones municipales, para después recuperar el Gobierno de Andalucía.

"Nos estamos jugando nuestra democracia", ha aseverado, ya que "lo estamos viviendo en Andalucía, donde vemos que derecha tira al monte", y ha advertido que "lo que están haciendo en la región lo van a hacer en Madrid si pueden, por eso hay que ir masivamente a votar".

De esta forma, ha remarcado que el ejemplo de lo que hace la derecha cuando pierde la careta ha sido volver "a la España negra", por la que "nuestros abuelos lucharon para no tener que pasar por lo mismo". Así, se ha referido que cuando "se intimida" a profesores que trabajan para promover la igualdad entre hombres y mujeres "no podemos agachar la cabeza", al igual que ocurre con los profesionales que trabajan por erradicar la violencia y por salvar la vida de los inmigrantes.

Al hilo de ello, Díaz ha subrayado que ese amedrentamiento a los profesionales es el "rostro de la ultraderecha", aquella por la que han tenido que pagar ese "peaje" para mantenerse en San Telmo, ya que "después de 36 años las elecciones andaluzas las volvió a ganar el Partido Socialista".

En este sentido, la ex presidenta de Andalucía ha remarcado que en la comunidad "se está viendo lo que quieren hacer en España", quitando derechos, y opinando sobre la maternidad, "cuando lo que deben hacer es legislar para que los mayores tengan pensiones dignas".Asimismo, ha recordado el derecho que ha recuperado Sánchez para las mujeres cuidadoras que vuelven a cotizar a la seguridad social.

Con respecto a Huelva, Díaz ha puesto de manifiesto la necesidad de mejorar las infraestructuras en una provincia que tiene mucho que ofrecer y que es la cuna del Descubrimiento.

"Sentimos que el PSOE es nuestra familia, un partido formado por gente que quiere entregarlo todo", hacer honor a la formación que nos dio Pablo Iglesias", formado por hombres y mujeres "que lograrán con su voto echar a la derecha y después recuperar el gobierno de Andalucía", ha apostillado.

contador