
"La amenaza arancelaria de Trump seguirá acechando los mercados". Así de claros son los estrategas de Bank of America (BofA) al valorar la política económica del nuevo presidente de Estados Unidos.
"Los titulares relacionados con los aranceles han sacudido los mercados en las últimas sesiones. Las tarifas se han utilizado como herramienta de negociación, lo que ha provocado una elevada incertidumbre en materia de política", explican.
Trump ha arrancado concesiones a Canadá y México en materia de control de inmigración y tráfico de drogas tras amagar con aranceles del 25%. Y estos expertos esperan que, "en América del Norte, esto continúe hasta que se resuelva un nuevo Tratado de Libre Comercio" entre las tres naciones. "Hasta entonces, la amenaza arancelaria seguirá acechando", sentencian.
El magnate también ha amenazado con imponer aranceles a la Unión Europea "muy pronto". Aunque, de momento, ha centrado su objetivo en China. xxx
TRES CONCLUSIONES PARA EL MERCADO
En cualquier caso, Bank of America explica que, "para los mercados, vemos tres conclusiones generales". En primer lugar, afirman que "la administración estadounidense es transaccional, nada se resuelve hasta que es definitivo".
Por tanto, los inversores deben estar preparados para un mercado volátil, con giros constantes en los acontecimientos y resultados de último momento, tal y como ha sucedido con Canadá y México.
En segundo lugar, BofA indica que "las amenazas de la política económica estadounidense deben tomarse en serio y literalmente". Algo que ya ha demostrado Trump en sus primeros días en la Casa Blanca. El dirigente sabe que negocia desde una posición de fuerza y, por el momento, está cumpliendo sus promesas electorales.
En tercer lugar, estos analistas remarcan que "la influencia de la política estadounidense puede estar más fuera del dinero de lo que el mercado espera".
En su opinión, "los inversores han sugerido que el mercado de valores es el marcador de la administración estadounidense y que cualquier cambio de política que dañe los activos de riesgo se reducirá rápidamente". Pero, en este sentido, aconsejan "cautela".