ep inaki urdangarin e infanta cristina
Iñaki urdangarin e Infanta CristinaEUROPA PRESS - Archivo

Martín Pallín señala que la condena de Urdangarin era "previsible" debido a la dificultad para cambiar los hechos ya probados

MADRID, 12 (EUROPA PRESS)

El exmagistrado del Tribunal Supremo Martín Pallín ha recordado este martes tras conocer la sentencia del alto tribunal que condena a Iñaki Urdangarin a cinco años y 10 meses de prisión que en el "99 por ciento de los casos" el Tribunal Constitucional rechaza suspender la ejecución del ingreso en la cárcel.

Así lo ha dicho en declaraciones a Europa Press al ser preguntado por la resolución del Tribunal Supremo que ha dado firmeza a la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca el 17 de febrero de 2017, rebajando la condena del marido de la Infanta Cristina en cinco meses al absolverle del delito de falsedad en documento público cometido por un funcionario público.

Se han hecho unos "retoques técnicos", ha afirmado, al mismo tiempo que señala que esta sentencia del alto tribunal sobre el caso Nóos era "previsible" dado a que es "muy difícil" que se modifiquen los hechos que ya se han dado anteriormente como probados.

Tras conocerse la sentencia del Supremo, el tribunal mallorquín ha citado mañana a Urdangarin, al que fuera su socio Diego Torres --a quien también se le ha rebajado la pena quedando en 5 años y ocho meses-- y al expresidente balear Jaume Matas --condenado a tres años y ocho meses-- para entregarles el mandamiento de prisión. En este sentido, Pallín ha explicado que la sentencia que se ha dado a conocer este martes puede ser recurrida al Tribunal Constitucional y solicitar que la ejecución de la entrada en el centro penitenciario se paralice.

NO SE PREVÉ "NINGUNA ALTERACIÓN"

No obstante, Pallín, que ejerce como letrado en el despacho Life Abogados, ha apuntado que en el "99 por ciento de los casos" el Tribunal Constitucional "nunca suspende la ejecución de la entrada en prisión y por tanto no es previsible ninguna alteración".

Por otro lado, preguntado sobre la reducción de la cuantía de la responsabilidad civil de la Infanta Cristina en 128.000 euros como partícipe a título lucrativo de los delitos cometidos por su marido, el abogado y exmagistrado ha apostillado que esto se debe a que el Supremo considera que el fraude contra la Hacienda Pública lo cometen aquellos que "tienen conocimiento de las actividades defraudatorias, las aprueban, cooperan o contribuyen a que esta defraudación se produzca", algo que no creen que la hermana del Rey haya hecho.

"El ajuste de la cantidad es algo que se puede hacer pero no tiene mayor relieve", ha agregado. Además, ha recordado que la Audiencia Provincial absolvió a la infanta de los delitos fiscales cometidos por Urdangarin y que el fiscal Pedro Horrach tampoco recurrió esta decisión al Tribunal Supremo.

contador