MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

El Consejo General de la Abogacía Española ha exigido este miércoles al Ministerio de Justicia que asuma la totalidad del pago del turno de oficio por designación judicial, independientemente de si los expedientes han sido reconocidos o no dentro del servicio de justicia gratuita.

El Gobierno en funciones ha trasladado que sólo asumirá el pago de aquellos expedientes amparados por la justicia gratuita, excluyendo los correspondientes del turno de oficio que hayan sido prestados por designación judicial pero no estén amparados por la carencia de recursos económicos.

Así lo han indicado desde el departamento que gestiona los recursos de la justicia española al Consejo y a los colegios de abogados de la denominada zona Ministerio --Castilla y León, Castilla-La Mancha, Extremadura, Murcia y Baleares--, así como al Colegio de Madrid en lo que respecta a los tribunales con jurisdicción estatal.

En un comunicado, la Abogacía española ha recordado que se ignora así que la designación de abogado es un mandato del juez instructor y que responde a un derecho constitucional, pueda el encausado acogerse a la justicia gratuita o no.

"El Gobierno se desentiende de esta parte del funcionamiento de los tribunales españoles y deja en manos de los colegios y de los propios abogados sufragar el coste de defensa de quienes no cumplan con los requisitos para recibir los beneficios de la justicia gratuita", ha denunciado al respecto.

Según el Consejo General de la Abogacía Española, desde el departamento que dirige en funciones Dolores Delgado se ha justificado esta decisión al alegar que podría estar cometiendo una ilegalidad si paga el turno de oficio no acogido por la justicia gratuita, "ignorando que buena parte de las comunidades autónomas con competencias en la materia asumen el pago completo del turno de oficio y que el propio Ministerio de Justicia lleva años haciéndolo".

contador