ep zapatos zapatos tiendaszapatos zapatoscolores
EUROPA PRESS

Las ventas del comercio minorista de la zona euro caen en febrero un 0,5% frente al mes anterior y un 0,7% en comparación con febrero de 2023, según los datos de Eurostat, la oficina de estadística comunitaria. De esta manera, el dato lleva siendo negativo desde septiembre de 2022 en términos interanuales.

En toda la Unión Europea (UE), el volumen minorista desciende un 0,4% en términos intermensuales y un 0,2% en tasa interanual.

En la comparación mensual, el volumen del comercio minorista de la eurozona disminuyó un 0,4% en alimentos, bebidas y tabaco, un 0,2% para los productos no alimentarios (excepto combustible para automóviles) y un 1,4% en los carburantes de automoción en establecimientos especializados.

En la UE, las ventas minorista caen un 0,5% en alimentos, bebidas y tabaco, un 0,1% para los productos no alimentarios (excepto combustible para automóviles) y un 0,9% para automóviles en establecimientos especializados.

Por países, los mayores descensos mensuales del volumen total del comercio minorista se registraron en Alemania (-1,9%), Bélgica (-1,8%) y Chipre (-1,1%). Por el contrario, los mayores aumentos se observaron en Polonia (1,4%), Croacia (1,2%) y Estonia (1%).

Mientras, en la comparación anual, el volumen del comercio minorista de la zona euro cayó un 1,4% en alimentos, bebidas y tabaco, un 0,1% para los productos no alimentarios (excepto combustible para automóviles) y un 1,1% en los carburantes de automoción en comercios especializados.

En la UE, las ventas bajaron un 0,9% en alimentos, bebidas y tabaco y un 1,5% en el combustible para automoción en establecimientos especializados. Sin embargo, aumentaron un 0,6% para los productos no alimentarios (excepto el combustible para automóviles).

Entre los Estados miembros sobre los que se dispone de datos, las mayores caídas anuales tuvieron lugar en Bélgica (-6,8%), Eslovenia (-5,6%) y Finlandia (-3,7%). Por contra, Croacia (9,2%), Rumanía (8,7%) y Luxemburgo (6,9%) registraron los mayores aumentos.

En el caso de España, en tasa mensual, las ventas del comercio minorista avanzaron en febrero nueve décimas, con un crecimiento del 0,5%. En tasa interanual, crecieron un 4,8%, acumulando 15 meses al alza y registrando su mayor aumento en casi dos años, pues no crecían tanto desde abril de 2022.

En Oxford Economics esperan que las ventas minoristas de la eurozona se contraigan un 0,1% este trimestre. Después, teniendo en cuenta el fuerte crecimiento salarial reciente, prevén "que la recuperación de los ingresos reales impulse el crecimiento de las ventas minoristas a partir del segundo trimestre de este año".

A nivel de países, destacan que las dos economías más grandes de la eurozona, Alemania y Francia, mostraron contracciones mientras que España se expandió. "Alemania sigue a la zaga del resto de la eurozona, ya que las ventas minoristas se desplomaron un 1,9% mensual después de una expansión menor el mes pasado. Las ventas en Francia también se contrajeron un 0,3% intermensual, pero dada la expansión del 1% en enero, creemos que las ventas minoristas francesas crecerán en el primer trimestre", dicen.

Noticias relacionadas

contador