le president de la reserve federale jerome powell

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, ha asegurado este viernes que ve "prematuro" hablar sobre recortes en los tipos de interés, puesto que el organismo todavía no tiene la certeza de haber alcanzado un nivel lo suficientemente restrictivo en su política monetaria para devolver la inflación al 2%.

"Sería prematuro concluir con confianza que hemos logrado una postura suficientemente restrictiva o especular sobre cuándo podría flexibilizarse la política. Estamos preparados para endurecer aún más la política si resulta apropiado hacerlo", ha asegurado durante su intervención en el centro educativo Spelman College, en Atlanta.

Powell ha reiterado una vez más su intención de "mantener una política restrictiva" hasta que el banco central tenga la certeza "de que la inflación está en el camino hacia ese objetivo" del 2%. Para ello, la Fed seguirá "tomando decisiones reunión a reunión, en base a la totalidad de los datos entrantes y sus implicaciones para las perspectivas de actividad económica y de inflación, así como el balance de riesgos". Sobre el nivel actual de los tipos, ha asegurado que están "bien en territorio restrictivo".

"Las enérgicas medidas que hemos adoptado han llevado nuestra tasa de política a territorio restrictivo, lo que significa que una política monetaria restrictiva está ejerciendo presión a la baja sobre la actividad económica y la inflación. Se cree que la política monetaria afecta las condiciones económicas con un retraso, y es probable que aún no se hayan sentido todos los efectos de nuestro ajuste", ha agregado.

Además, ha asegurado que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus iniciales en inglés), "está avanzando con cautela, a medida que los riesgos de un ajuste excesivo o insuficiente se vuelven más equilibrados".

"Durante los seis meses que finalizaron en octubre, la inflación subyacente alcanzó una tasa anual del 2,5% y, si bien las lecturas de inflación más bajas de los últimos meses son bienvenidas, ese progreso debe continuar si queremos alcanzar nuestro objetivo del 2%", ha manifestado.

En lo que respecta al empleo, ha asegurado que "las condiciones del mercado laboral siguen siendo muy sólidas y la economía está recuperando un mejor equilibrio entre la demanda y la oferta de trabajadores".

"Esa desaceleración gradual se debe en parte a los esfuerzos de la Reserva Federal por desacelerar el crecimiento de la economía para ayudar a reducir la inflación. Después de disminuir drásticamente durante la pandemia, la oferta de trabajadores se ha recuperado, a medida que la gente ha regresado a la fuerza laboral y la inmigración ha regresado a los niveles anteriores a la pandemia", ha concluido.

Noticias relacionadas

contador