le siege de la banque centrale europeenne bce a francfort 20231024154043

Pese a que la gran parte de los analistas apuestan por junio como fecha para el primer recorte de tipos de interés en la zona euro, los expertos de Pantheon Macroeconomics optan por el primer trimestre.

"Nuestras previsiones de inflación sugieren que los datos brindarán al Banco Central Europeo (BCE) la oportunidad de reducir sus previsiones de inflación y de crecimiento lo suficiente como para poder empezar a recortar los tipos oficiales ya en marzo", señalan.

Como destacan, la inflación de la eurozona está disminuyendo. De hecho, ha caído hasta el 2,4% en noviembre, mínimos de julio de 2021, según los datos de Eurostat. Pero creen que la cifra clave del Índice de Precios de Consumo (IPC) para la decisión que tomará el BCE a principios del próximo año vendrá en enero. "Esperamos una sorpresa a la baja para que el BCE pueda mantener su pólvora seca por ahora".

En su última reunión, la del 14 de diciembre, el organismo volvió a dejar en pausa los tipos de interés y, además, repitió el mensaje de septiembre de que espera que sus tipos oficiales se mantengan en su nivel actual, restrictivo, durante un tiempo significativo, para garantizar un retorno oportuno de la inflación al 2%.

"Los miembros del Consejo de Gobierno se han esforzado por convencer a los mercados de que los tipos no bajarán tan pronto como esperaban. Los mercados no escuchan y nosotros tampoco. Nuestras previsiones de inflación sugieren que los datos brindarán al BCE la oportunidad de reducir sus previsiones de inflación y de crecimiento lo suficiente como para poder empezar a recortar los tipos oficiales ya en marzo", aseguran.

No obstante, matizan que el principal riesgo para esta previsión es el crecimiento salarial rígido: "Los tipos reales aumentarán incluso si tenemos razón al esperar recortes por valor de 125 puntos básicos el próximo año, a medida que la inflación continúa cayendo".

Noticias relacionadas

contador