• El gasto medio fue de 143 euros diarios, un 8,2% más que en febrero de 2017
  • Reino Unido continuó siendo el primer país de origen
ni os playa

España recibió durante el segundo mes del año la visita de 4,2 millones de turistas internacionales, un 2,6% más que en el mismo periodo de 2017, quienes gastaron 143 euros diarios de media, un 8,2% más que en febrero de 2017. De este modo, las fronteras recibieron más turistas y más 'gastones'.

Reino Unido continuó siendo el principal lugar de origen con 856.316 viajeros, lo que representa el 20,5% del total y un descenso del 5,9% con respecto a febrero del año pasado. Francia y Alemania continúan esta clasificación con 549.654 y 532.6363 turistas, un 8,4% menos y un 2,8% más respectivamente. Entre el resto de países, cabe destacar el aumento de visitantes procedentes de Portugal (+17,5%), Italia (+11,1%) e Irlanda (+9,9%). En los dos primeros meses de 2018, el número total de viajeros aumentó un 3,9%, superando los 8,3 millones.

Canarias mantuvo su primer puesto como principal destino en febrero, recibiendo el 28,2% del total de los turistas, cerca de 1,2 millones. Le siguen Cataluña con cerca de un millón (+24,1%) y Andalucía con 582.686 visitantes (+13,8%). En el resto de comunidades, el número de viajeros aumentó un 7,8% en Madrid, un 4,6% en Comunidad Valenciana y descendió un 6,4% en Islas Baleares.

En total, el gasto realizado por los turistas internacionales que visitaron España en febrero fue de 4.507 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,7% con respecto al mismo mes de 2017. El gasto medio por turista fue de 1.067 euros, con compras diarias que avanzan hasta los 143 euros, un 8,2% más. La duración media de los viajes de turistas internacionales es de 7,5 días, lo que supone una caída de 0,5 días con respecto a la media de febrero de 2017.

Noticias relacionadas

contador