alemaniacb21

La inflación general en Alemania cayó al 7,2% interanual en abril, desde el 7,4% de marzo, coincidiendo con la previsión del consenso y la primera estimación. La tasa armonizada disminuyó 0,2 puntos porcentuales, hasta el 7,6%, también en línea con la primera estimación y el consenso. La tasa subyacente, que excluye energía y alimentos, se mantuvo en el 5,8%.

"La tasa de inflación se ha debilitado por segundo mes consecutivo, pero se mantiene en un nivel alto", afirma Ruth Brand, presidenta de la Oficina Federal de Estadística (Destatis), y agrega: "Los alimentos siguen siendo el motor de precios más fuerte entre los bienes y servicios en la cesta de la compra en abril.” Los precios al consumidor subieron un 0,4% en abril de 2023 en comparación con marzo de 2023.

La caída de la inflación de los alimentos, hasta el 17,2% tras el 22,3% de marzo, fue el principal motor del descenso de la inflación general al inicio del segundo trimestre. Sin embargo, Destatis destaca que en abril de 2023, al igual que en meses anteriores, se observaron aumentos de precios para todos los grupos de alimentos, en especial los lácteos (+34,8%), pan y cereales (+21,3%), pescados, productos de la pesca y mariscos (+19,7%) y azúcar, mermelada, miel y otros dulces (+19,6%).

En abril de 2023, los precios de los productos energéticos fueron un 6,8% superiores a los del mismo mes del año anterior. Tras un debilitamiento significativo en marzo de 2023 (+3,5%), la inflación volvió a aumentar, pero seguía estando por debajo de la tasa de inflación general. El repunte de la inflación energética se debió principalmente a cambios en los efectos de base tras la volatilidad del año pasado a raíz de la invasión rusa de Ucrania.

Los expertos de Pantheon creen que "no es el comienzo de un repunte sostenido de la inflación energética".

Según estos economistas, la inflación general se ha alejado claramente de su nivel máximo, y seguirá retrocediendo en los próximos seis a doce meses. Sin embargo, destacan que la inflación subyacente aún es elevada.

"El alivio está llegando, pero tardará en manifestarse en los datos, lo que indica que el BCE, centrado directamente en la inflación subyacente más que en los indicadores adelantados, tiene margen para unas cuantas subidas de tipos más", comentan desde Pantheon.

Noticias relacionadas

contador