ep archivo   gente haciendo la compra en un supermercado
Jesús Hellín - Europa Press - Archivo

Los precios volvieron a relajarse un mes más en España. En junio, la inflación se desploma más de un punto y cae hasta el 1,9%, el nivel más bajo desde marzo de 2021. Mientras, la tasa subyacente desciende dos décimas, al 5,9%, y se sitúa en su menor nivel desde junio de 2022, según los datos confirmados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Transporte, alimentos y bebidas no alcohólicas y vivienda son los grupos que destacan por su influencia en la disminución de la tasa anual del Índice de Precios de Consumo (IPC).

En concreto, el transporte sitúa su tasa en el -7,6%, casi cuatro puntos por debajo de la del mes pasado. Este descenso se debe a que la subida de los precios de carburantes y lubricantes para vehículos personales es menor que la de junio del año pasado.

Por su parte, los alimentos y bebidas no alcohólicas registran una tasa del 10,3%, más de un punto y medio por debajo de la del mes anterior y la tasa más baja desde abril de 2022. Este comportamiento es debido, principalmente, a que los precios de las frutas, el pan y cereales y la carne han aumentado menos que en junio de 2022. También influye la estabilidad de la leche, queso y huevos, frente a la subida del año anterior, y la bajada de los precios de las legumbres y hortalizas, que aumentaron en junio del año pasado. Cabe señalar, aunque en sentido contrario, la subida de los precios del aceite y grasas, frente a la bajada de junio de 2022.

La vivienda disminuye su variación más de dos puntos, hasta el -12,7%, gracias a que los precios de la electricidad aumentan menos que el año pasado y a que los combustibles líquidos bajan, frente a la subida en el mismo mes de 2022.

Por contra, ocio y cultura, con una tasa del 5,2%, nueve décimas superior a la del mes anterior, destaca entre los grupos con influencia positiva. Esta evolución se debe a que los precios de los paquetes turísticos aumentan más que en junio de 2022.

Por CCAA, la tasa anual del IPC disminuye en junio respecto a mayo en todas ellas. Los mayores descensos se producen en Castilla-La Mancha (-1,8 puntos) y en Comunidad Foral de Navarra y Castilla y León (-1,6 puntos). Por su parte, las menores bajadas se producen en Comunidad de Madrid, Canarias y País Vasco, que descienden 1, 1 y 1,1 puntos, respectivamente.

En cuanto al Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA), en junio, la tasa de variación anual se sitúa en el 1,6%, casi un punto y medio por debajo de la registrada el mes anterior. El Índice de Precios de Consumo a Impuestos Constantes (IPC-IC) se sitúa en el 2,5%, seis décimas por encima de la registrada por el IPC general. El IPCA a Impuestos Constantes (IPCA-IC) presenta una tasa anual del 2,2%, seis décimas por encima de la del IPCA.

Noticias relacionadas

contador