ep archivo   la secretaria general de la union de asociaciones de trabajadores autonomos y
Archivo - La secretaria general de la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (UATAE), María José Landaburu.Alberto Ortega - Europa Press - Archivo

MADRID, 4 (EUROPA PRESS)

La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) ha destacado que las cifras de empleo del mes de septiembre conocidas este martes "son positivas", pero insiste en la necesidad de seguir hacia la activación de nuevos escudos de protección social que repercutan con ayudas directas en los autónomos.

La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha destacado a través de un comunicado que las medidas impulsadas por el Gobierno están sirviendo para articular una respuesta clara a la creación de empleo, tanto en el trabajo asalariado como en el autónomo.

Desde UATAE hacen hincapié en que se sigue recuperando trabajo autónomo con respecto al inicio de la pandemia. Por eso mismo son conscientes de que "no hay que descuidar la visión a futuro y por ello, hay que seguir activando planes de actuación que sigan paliando los efectos de la crisis bélica actual".

"Hay que desligarse de la visión del trabajo autónomo como empleo refugio y reforzar medidas que sitúen al trabajo por cuenta propia como una alternativa real de empleabilidad", ha remarcado Landaburu, quien insiste en impulsar actuaciones que fomenten la competitividad del trabajo autónomo con el asalariado a través del implemento de ayudas que refuercen la digitalización, sostenibilidad y colaboren en la eliminación de la brecha de desigualdad.

En este sentido, la Unión de Autónomos considera que es fundamental la lucha contra la inflación, pero desaconseja que se haga mediante la profundización en el aumento de los tipos de interés, que supone graves consecuencias para la financiación de muchas pequeñas empresas y autónomos, disminuye la capacidad de crecer económicamente y supone una menor creación de empleo.

A juicio de la organización, la lucha contra la inflación se debe centrar en su origen, que son los precios de la energía y en una política fiscal que ayude a los menos favorecidos y "encuentre la solidaridad" en las grandes empresas y la riqueza.

contador