ep la vicepresidenta primera y ministra de asuntos economicos y transformacion digital nadia calvino
La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, este martes en la rueda de prensa del Consejo de Ministros.Alberto Ortega - Europa Press

MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha señalado este martes que el Gobierno verá "en las próximas semanas y meses" cómo pueden impulsar el que haya un marco global que garantice un desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA) "que sirva para el bien común".

"Estamos posicionando a nuestro país a la vanguardia en cuanto al establecimiento de un marco de regulación y de supervisión efectiva del desarrollo de la IA y también estamos impulsando estos principios a nivel mundial", ha señalado este martes Calviño durante su intervención en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En concreto, la vicepresidenta ha destacado que el Gobierno ha impulsado la Carta de Derechos Digitales o el debate que está "desarrollando" al respecto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

"He tratado de desplegar todo el conjunto de herramientas y proyectos que estamos poniendo en marcha para garantizar el desarrollo humanista de la IA y la protección de nuestros derechos y valores democráticos tanto individuales como colectivos", ha manifestado.

En la misma línea, Calviño ha incidido en que han actuado en el plano nacional mediante todas las normas desarrolladas en la Carta de Derechos Digitales, que "ha sido precursora", y ha asegurado que también están actuando en el ámbito de la Unión Europea "mediante el impulso de las iniciativas legislativas que van a dar un marco adecuado de regulación a nivel europeo".

"Estamos colaborando y sobre el terreno actuando con ese banco de pruebas, con el establecimiento de la Agencia de Supervisión Nacional, con la atracción del embrión de esa Agencia de Supervisión Europea", ha agregado.

Durante su intervención, Calviño ha explicado que el Gobierno está desarrollando la Estrategia Nacional de Inteligencia Artificial, que cuenta con una dotación inicial de 600 millones de euros de los fondos europeos, "trabajando conjuntamente con las universidades, con los centros de investigación, las administraciones públicas, los agentes sociales".

"Gracias a este trabajo España se sitúa como referente europeo en el desarrollo de esta estrategia coherente y humanista de IA", ha apostillado la ministra, al tiempo que ha defendido un desarrollo humanista para poner "en el centro a las personas, orientar la innovación tecnológica en beneficio de las personas, del buen funcionamiento las economías, las sociedades y lo sistemas democráticos".

contador