• El sector servicios y el turismo seguirán siendo los principales motores
  • El empleo temporal permite satisfacer las demandas del alto número de turistas
ep andreu cruanas presidenteasempleo
Andreu Cruañas, presidente de AsempleoASEMPLEO

La Asociación de Empresas de Empleo (Asempleo) espera 75.000 parados menos en el mes de julio y 400.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social, en los datos de afiliación a la Seguridad Social y de paro registrados el mes pasado, que publicará mañana el Ministerio de Empleo.

Su presidente, Andreu Cruañas, espera que la afiliación del séptimo mes del año será similar a la del mismo periodo del año anterior y que la tasa interanual de creación de empleo pasará del 3,79% de junio de este año al 3,76%, lo que supondrá una "ligera" disminución, que, bajo su punto de vista, "será difícilmente perceptible".

Respecto al número de parados, Asempleo prevé que se mantenga el ritmo de descenso de la tasa de paro por encima del 10%. "En definitiva, julio se saldará con unos datos del mercado laboral positivos que nos permitirán mantener los ritmos de creación de empleo y de reducción de la tasa de paro en línea con lo que llevamos viendo en lo que va de año", ha recalcado.

Para Cruañas, los registros laborales "muy positivos" registrados en lo que va de año se mantendrán, porque "no hay ninguna señal en el horizonte que haga pensar que esta inercia va a cambiar".

Por otro lado, ha apuntado que el sector servicios y el turismo seguirán siendo "los principales motores para la creación de puestos de trabajo". En esta línea, también ha recalcado que es el empleo temporal el que "está permitiendo satisfacer las demandas del alto número de visitantes que viene a España".

Además, sobre la discreta desaceleración que espera que se produzca, ha insistido en que "no cree que sea nada de lo que haya que preocuparse, ya que el grueso de las contrataciones para la campaña de verano ya se han efectuado desde hace meses".

Noticias relacionadas

contador