ep archivo   pago con el telefono movil
OSCAR WONG, SOPRA STERIA - Archivo

Las expectativas de los consumidores de cara al futuro dan señales de un cambio moderado en sus hábitos de pago hacia medios digitales, según se refleja en el último Boletín Económico del Banco de España.

Como se muestra en el documento 'Uso, acceso y aceptación del efectivo en España: un análisis a partir del Estudio sobre hábitos en el uso del efectivo de 2023', el 15% de la población que tiene el efectivo como instrumento de pago más habitual prevé reducir su uso en el próximo año, mientras que el 75% no espera modificar sus hábitos de pago en relación con el efectivo y el 5,3% considera que aumentará su uso.

La intención de reducción de uso del efectivo es más pronunciada entre los usuarios que tienen la tarjeta como medio de pago más habitual. En concreto, el 37% espera disminuir el uso del efectivo, pero un 56% prevé que se mantenga igual que en la actualidad y el 5% pronostica aumentarlo.

Por lo tanto, la percepción de los consumidores sobre su comportamiento de pago pasado y esperado señala una cierta voluntad de cambiar sus hábitos de pago hacia medios más digitales, si bien sería un cambio de intensidad moderada.

Por el momento, una elevada proporción de los ciudadanos continúa utilizando el efectivo de forma mayoritaria, si bien disminuye ligeramente su uso como segunda opción de pago. "Esto podría indicar que los usuarios habituales de efectivo son más propensos a mantener este comportamiento en el tiempo, mientras que aquellos que usan el efectivo como medio de pago alternativo a los medios digitales podrían estar reduciendo el uso del efectivo en favor de estos".

La valoración de los consumidores sobre su comportamiento de pago pasado y esperado confirma esta percepción, así como la posibilidad manifestada de que estos cambios en los hábitos de pago se mantengan en el futuro.

Un 77% de los consumidores que utilizan el efectivo como medio de pago más habitual no habrían variado su uso en el último año, mientras que el 9% lo habría incrementado y casi el 14% lo habría reducido.

Por su parte, entre los usuarios habituales de medios de pago digitales, en concreto, de tarjetas, el 39% habría mantenido su uso del efectivo estable en el último año, el 7,2% lo habría aumentado y el 52% lo habría reducido.

Los principales motivos para reducir el uso del efectivo en ambos grupos de consumidores son, en primer lugar, la existencia de una mayor facilidad para pagar con medios digitales (72%) y, en segundo lugar, la menor disponibilidad de cajeros y oficinas bancarias para retirar efectivo (19,4%).

Noticias relacionadas

contador