ep los restaurantes y bares no estan obligados a disponer del pago con tarjeta pero deben informar
Pago en TPV.JUNTA DE ANDALUCÍA

La confianza del consumidor de la eurozona da una sorpresa a la baja. Según ha informado la Comisión Europea este martes, este indicador ha caído a -16,1 puntos en enero frente a los -15 puntos del pasado mes de diciembre y a los -14,3 puntos que esperaba el mercado.

De igual modo, la confianza del consumidor de la Unión Europea también ha caído un punto en el último mes hasta alcanzar los 16,1 puntos negativos. De acuerdo con esta lectura preliminar, la confianza de los consumidores se sitúa "muy por debajo" de la media a largo plazo.

Los expertos de Pantheon Macroeconomics destacan que este dato refleja que el optimismo de los inversores "sigue de capa caída". Y es que la caída registrada este mes ha invertido "alrededor de un tercio" de su aumento desde el pasado mes de noviembre, momento en el que rompió con cuatro meses consecutivos de descensos.

"El comunicado de prensa no destaca las causas del deterioro de la confianza, pero hay muchos factores que podemos señalar, a saber: el ligero repunte de la inflación en diciembre; el aumento de las tensiones geopolíticas; la continua tendencia al alza de los tipos de interés y de las hipotecas; la caída de la renta variable; y las huelgas en varias de las principales economías de la zona euro", explican desde la firma británica.

Asimismo, estos estrategas dudan de que este descenso sea "el inicio de una nueva tendencia" y, en consecuencia, esperan "un repunte más sostenido en breve, ahora que la inflación de las compras frecuentes de bolsillo está disminuyendo bruscamente". "La caída de la inflación de los productos de primera necesidad suele impulsar las perspectivas de los consumidores sobre su situación financiera, un subíndice del indicador de confianza de los consumidores", agregan.

Por otro lado, Pantheon Macroeconomics recuerda que la confianza de los consumidores de la zona del euro no se ha recuperado de la caída observada "inmediatamente después" del inicio de la invasión rusa de Ucrania, hace casi ya dos años. Además, la media de tres meses del subíndice que estima las perspectivas de los consumidores sobre su propia situación financiera apuntaba en diciembre a riesgos a la baja para su previsión de que el gasto de los consumidores aumentaría un 0,1% intertrimestral en el cuarto trimestre, pero esta referencia "subestimó la fortaleza del consumo en el tercer trimestre, cuando el gasto de los consumidores aumentó un 0,3% trimestral"

"No nos sorprendería que volviera a hacerlo en el cuarto trimestre. La caída de la inflación de los productos de primera necesidad debería impulsar un aumento continuado de las perspectivas de los consumidores sobre su situación financiera y, por tanto, de la confianza general de los consumidores", concluyen.

Noticias relacionadas

contador