alemaniacb21

El índice adelantado de confianza de los consumidores GfK en Alemania cayó a -25,5 en septiembre, desde -24,6 en agosto, por debajo del consenso (-24,3).

"El repunte de la confianza de los consumidores alemanes desde el mínimo alcanzado en el tercer trimestre del año pasado, durante el punto álgido de la crisis energética, se ha estancado, en consonancia con la caída del índice adelantado de confianza de los consumidores de la CE comunicado a principios de este mes", explican los economistas de Pantheon, quienes analizan esta referencia y remarcan que los datos de agosto también fueron débiles.

El índice de expectativas de ingresos cayó a -11,5, 6,4 puntos menos que en julio, lo que indica que el aumento de los precios sigue lastrando el poder adquisitivo de los hogares, a pesar de la moderación de la inflación en los últimos meses. "Sospechamos que la caída de las expectativas de ingresos también se debe al temor a un empeoramiento de las perspectivas laborales", subrayan estos expertos.

El aumento de las quiebras empresariales a mediados del segundo trimestre, en comparación con el año pasado, ha sido una noticia importante en Alemania, "inquietando a los empleados en lo que respecta a la seguridad laboral", según GfK.

El índice de propensión a la compra también se debilitó, hasta -17,0 tras -14,3 en julio, ya que los elevados precios de los alimentos y la energía siguen mermando el gasto no discrecional de los hogares. El índice general de expectativas cayó a -6,2, 9,9 puntos menos que en julio, el valor más bajo registrado hasta ahora en 2023.

"En total, estas cifras no son nada halagüeñas, ya que indican que el repunte de la confianza, debido principalmente a la relajación de la inflación y a la caída de los precios del gas tras el repunte del año pasado, se está invirtiendo ahora, ya que las perspectivas generales de la economía siguen siendo difíciles", concluye Pantheon.

Noticias relacionadas

contador