dl bank of england boe central bank interest rates monetary policy committee city of london generic pb
Bank of EnglandSharecast / Primrose via Pixabay

El Banco de Inglaterra (BoE) celebra este jueves su última reunión del año. ¿Qué se espera de ella? Los analistas tienen claro dos cosas: que el Comité de Política Monetaria se decantará por pausar los tipos de interés por tercera vez consecutiva y que "se puede descartar con seguridad un recorte".

Precisamente, a partir del 16 de diciembre, se cumplirán dos años desde que el Banco de Inglaterra comenzó a subir los tipos desde un mínimo del 0,1%. "Es casi seguro que una mayoría votará a favor de mantener la tasa bancaria sin cambios nuevamente en la reunión de diciembre", dicen en Oxford Economics.

Creen que la votación será una repetición de la reunión del mes anterior, con una mayoría de seis a tres a favor de mantener el tipo bancario en el 5,25%.

Esta sería la tercera reunión consecutiva en la que la política queda en suspenso, después de que así se decidiera en los encuentros de septiembre y noviembre. "Sin sorpresas económicas reales en las últimas cinco semanas, una desaceleración del crecimiento de los salarios y una inflación de los servicios que se ha enfriado más de lo que esperaba el Banco de Inglaterra, los argumentos a favor de un aumento de los tipos no son más sólidos que durante las últimas dos reuniones", añaden.

Coinciden en Bank of America. Estiman que el organismo mantendrá el tipo bancario y la orientación sin cambios. "Esperamos una votación de seis a tres a favor". Exactamente lo mismo que en Danske Bank. "Si bien las posibilidades de un aumento sorpresivo de los tipos hace tiempo que se han desvanecido, hay muchas posibilidades de que los tres halcones del Comité voten una vez más a favor de otro aumento de 25 puntos básicos, dejándonos con una repetición de seis a tres votos a favor de ningún cambio. La oportunidad de cambiar el mensaje es bastante limitada", reiteran en ING.

Entonces, ¿se podría esperar un acercamiento a un recorte de tipos? Nada de eso. El Banco de Inglaterra fue el primer banco central en empezar a subir los tipos, pero "eso no significa necesariamente que sea el primero en empezar a recortarlos. El hecho es que fueron demasiado lentos y vacilantes al iniciar el ciclo de subida y es probable que sean igualmente vacilantes al salir. Esto significa que puede que cualquier recorte de tipos se produzca más tarde que antes. Aunque podemos consolarnos con el hecho de que los tipos han alcanzado su punto máximo, es posible que no bajen tan rápido como nos gustaría", responden en CMC Markets UK.

En Danske Bank esperan el primer recorte de tipos de 25 puntos básicos en junio de 2024 y posteriormente recortes de 25 puntos básicos en los trimestres siguientes, con un total de 75 puntos básicos de recortes para 2024. "No vemos que el Banco de Inglaterra se desvíe de la Reserva Federal de EEUU (Fed) y el Banco Central Europeo (BCE)", apuntan.

En este sentido, en ING expresan que los mercados pueden tener razón al suponer que el Banco de Inglaterra tardará un poco más en dar el pistoletazo de salida a los recortes de tipos que sus vecinos europeos, "pero cuando comiencen los recortes de tipos, creemos que el ciclo de flexibilización del Banco de Inglaterra acabará resultando más agresivo". Calculan que habrá recortes de tipos por 100 puntos básicos a partir de agosto del próximo año y otros 100 puntos básicos en 2025.

En esas mismas fechas se mueven en Oxford Economics: "A medida que la inflación continúa por debajo de las previsiones del Banco de Inglaterra en el primer semestre de 2024 y se acerca al objetivo del 2%, vemos margen para que recorte los tipos a partir de agosto".

Con la inflación todavía muy por encima del objetivo del 2% del banco y el crecimiento de los salarios todavía elevado, "parece prematuro proyectar recortes", comentan en AJ Bell. "El mercado ahora está descontando algunos recortes de tasas de interés bastante considerables en la segunda mitad del próximo año, lo que nos llevará de regreso al 4,5% para finales de 2024", dicen.

Noticias relacionadas

contador