illustration montre les crypto monnaies bitcoin ethereum et dogecoin

Notable caída del mercado de las criptomonedas. La capitalización bursátil del espacio ha disminuido un 2,17% en las últimas 24 horas y se sitúa en 1,37 billones de dólares después de que el bitcoin (BTC) haya caído cerca de un 3% en la última jornada y se sitúe en los 35.600 dólares. Por su parte, el ethereum (ETH) se ha dejado casi un 4% en el último día y ha perdido los 2.000 dólares.

El vuelco experimentado se produjo poco después de que se conociera la última lectura del IPC de EEUU, que sorprendió al mercado al retroceder más de lo esperado. En concreto, la tasa general cayó en octubre al 3,2% frente al 3,3% esperado, al tiempo que la inflación subyacente se moderó hasta el 4% desde el 4,1% anterior que el consenso esperaba que repitiera. Paralelamente a la caída de los activos digitales, los mercados tradicionales repuntaron con mucha fuerza tras conocer estos datos, con los analistas destacando que la Reserva Federal (Fed) habría llegado ya al final de su ciclo de subida de tipos y podría empezar a recortarlos a principios del próximo año.

"Aunque todavía está lejos una lectura reconfortante de la inflación, el mercado laboral se está debilitando y el crecimiento económico se desacelerará a medida que los consumidores moderen su gasto. Todavía parece más probable un aterrizaje suave de la economía, pero sorpresas negativas en el crecimiento económico podrían cambiar el enfoque de la Reserva Federal el próximo año", apunta Richard Garland, estratega jefe de inversiones de Omnis Investments. A su vez, otros estrategas, como los de Oxford Economics, destacan que a la inflación "todavía le queda mucho camino por recorrer" y que "habrá que aún pasará mucho tiempo antes de que la Fed baje las tasas de interés".

Pese a este último movimiento a la baja, los observadores del mercado de las criptomonedas creen que una menor inflación y el descenso de los rendimientos de los bonos podrían respaldar los precios de los activos digitales. En este sentido, los expertos de Grayscale señalan que "la recuperación de las valoraciones de las criptomonedas puede continuar si los tipos de interés reales alcanzan su nivel máximo y seguimos viendo avances hacia la aprobación de los fondos cotizaos (ETF, por sus siglas en inglés) al contado en el mercado estadounidense".

Este viernes es la fecha límite para que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) apruebe o rechace los ETF propuestos por Hashdex y Franklim Templeton y, si bien ha habido un aumento del optimismo en las últimas semanas, el regulador podría optar por volver a retrasar su decisión y aprobarlos junto al resto de fondos cotizados a principios de enero. "En este escenario, el impulso podría ralentizarse en los mercados de criptomonedas, ya que es probable que haya que esperar varias semanas para recibir noticias significativas relacionadas con los ETF", destacan desde K33 Research.

De su lado, Rania Gule, analista de mercados de XS.com, destaca que el último descenso de los precios tiene que ver con un pico de fuertes liquidaciones en el espacio por parte de las conocidas "ballenas", los grandes tenedores de bitcoin del mercado. "Las grandes transferencias de bitcoin suelen estar asociadas con la toma de beneficios, lo que lleva a una corrección a la baja en el precio de BTC, pero la tendencia alcista y las fuertes señales de los indicadores técnicos continúan", explica.

En el resto del mercado, caídas entre las principales 'altcoins'. XRP se deja casi un 5%, mientras que la solana (SOL) sorprende tras haber repuntado alrededor de un 7%.

Noticias relacionadas

contador