ep archivo   bitcoin 20231024190403
Archivo - Bitcóin.BSM.UPF.EDU - Archivo

Las criptomonedas pisan el freno. El bitcoin (BTC) cede un 2% en el último día y se sitúa en los 34.500 dólares tras marcar máximos anuales cerca de los 36.000 dólares, mientras que el ethereum (ETH) se sitúa en los 1.800 dólares tras perder un 1% en las últimas 24 horas.

El rally de las criptos se ha moderado en las últimas horas tras varias sesiones al alza impulsado, entre otros, por el aumento del optimismo en torno a los fondos cotizados (ETF, por sus siglas en inglés) de BTC al contado y la penúltima decisión de política monetaria del año por parte de la Reserva Federal (Fed) de EEUU, que dejó los tipos sin tocar por segunda ocasión consecutiva.

En lo que respecta al banco central estadounidense, el mercado parece descontar que no habrá una subida adicional como han dejado entrever el presidente Powell y los suyos durante las últimas semanas. Con todo, Rania Gule, analista de mercados de XS.com, recuerda que las subidas de tipos de interés son un "factor negativo" para los activos de riesgo y un alza más "puede empujar a los inversores hacia opciones más relativamente seguras".

Y es que ,tradicionalmente, el bitcoin ha una gran volatilidad intradía durante los días de decisión de tipos de interés en EEUU. No obstante, ese impacto ha ido disminuyendo a medida que la Fed se acerca al final de su ciclo de subidas de tipos, según explican desde K33 Research, por lo que hay argumentos para pensar que un alza más podría afectar menos de lo temido a la criptomoneda reina.

Por otro lado, diversos analistas destacan que la moderación del rally observada en las últimas horas tiene más que ver con la recogida de beneficios tras marcar máximos anuales y con la consolidación del nivel de los 35.000 dólares que con un empeoramiento de los fundamentos del mercado. En este sentido, algunos expertos llevan tiempo advirtiendo que las subidas y el optimismo del mercado son "exagerados" y que los últimos repuntes no están justificados.

Sea como fuere, lo cierto es que la mayoría de analistas coinciden en que el bitcoin se mantendrá en estos niveles mientras el optimismo generalizado prevalezca en el mercado y la proximidad de numerosos catalizadores, como el 'halving' (reducción a la mitad de las recompensas) de la red Bitcoin o la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) al respecto de los ETF al contado en enero.

"Después del evento de reducción a la mitad (previsto para abril de 2024), creo que la demanda de bitcoin a través de ETFs regulados aumentará hasta el punto de que podría superar las ventas de los mineros en 6-7 veces, y esto se equilibrará a través de los ETFs de Bitcoin, representando el 9-10% de la oferta total de Bitcoin en circulación para 2028", apunta Gule.

Por otro lado, cabe destacar que la Justicia estadounidense ha declarado culpable a Sam Bankman-Fried de los siete cargos penales que se le atribuían como responsable último del colapso de FTX en noviembre de 2022. Ahora, el otrora "niño prodigio de las criptos" se enfrenta a una pena máxima de 115 años en prisión en una sentencia que se conocerá el próximo mes de marzo.

En el plano empresarial, Coinbase y MicroStrategy han presentado resultados trimestrales. Por un lado, la criptobolsa cerró el período con pérdidas de 2 millones de dólares, muy por debajo de las del segundo trimestre (97 millones) y de las de hace un año (545 millones). Por otro, MicroStrategy perdió 25 millones de dólares y aumentó sus tenencias de bitcoin hasta los 158.400 BTC, una posición valorada en 4.690 millones de dólares.

En el resto del mercado, caídas generalizadas entre las que destaca el desplome del 10% de la solana (SOL) tras marcar máximos de agosto de 2022. Por el contrario, el cardano (ADA) sube por encima del 4% en las últimas 24 horas.

Noticias relacionadas

contador