Kymeta,
la compañía de comunicaciones que está completando la red de
conectividad para todos y en todas partes, demostró el poder y la
importancia de su plataforma de conectividad híbrida de una sola fuente
en un programa piloto reciente en todo Perú. Kymeta, con la ayuda de sus
socios Intelsat, Cubic Telecom y Cradlepoint, trabajó con Airbus para
crear SmartBus, un proyecto innovador, en colaboración con el Banco
Mundial y con el apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones
del Perú (MTC), que apunta a recopilar datos sobre seguridad vial y
otras estadísticas para mejorar el transporte del Perú y, a la vez,
conectar a las personas en áreas geográficas difíciles del país.

Los autobuses de TEPSA, una línea de autobuses interprovincial pionera,
se equiparon con las terminales satelitales de Kymeta que aprovecharon
la capacidad satelital de Intelsat, la cobertura celular de Cubic
Telecom y una solución de red de área amplia (wide area network, WAN)
inalámbrica definida por software de Cradlepoint. Esto permitió
recopilar y transmitir información en tiempo real a través de una ruta
de 742 km a través de zonas urbanas y rurales del Perú. Kymeta demostró
una solución similar con este enfoque único de red híbrida en el Mobile
World Congress en Barcelona, que se realizó del 25 al 28 de febrero de
2019.

Con el uso de la solución híbrida celular y satelital de Kymeta, el
SmartBus posibilita la conectividad ininterrumpida en el terreno más
irregular y aislado del país y, a la vez, recopila y transmite datos
importantes con una precisión nunca antes vista. Esto acelerará la
investigación sobre nuevas tecnologías para brindar conectividad a áreas
remotas, junto con imágenes satelitales proporcionadas por la Agencia
Espacial Peruana (CONIDA: Comisión Nacional de Investigación y
Desarrollo Aeroespacial).

El proyecto recopilará información sobre el estado de la red vial entre
Lima y varias ciudades al borde de la selva, y permitirá las
comunicaciones en áreas rurales que se puedan aislar fácilmente en caso
de un desastre natural.

?Este proyecto está haciendo una contribución real para el desarrollo al
conectar a las personas en una región geográfica extremadamente difícil
del Perú?, expresó Alberto Rodríguez, director del Banco Mundial para
Bolivia, Chile, Ecuador y Perú. ?Los puntos de vista importantes que
descubramos en este estudio serán utilizados por centros de
investigación, universidades y empresas de tecnología líderes, al
ayudarles a identificar problemas y posibles soluciones relacionadas con
la seguridad vial, la meteorología y la logística del transporte?.

?Kymeta tiene asociaciones sólidas que, en su conjunto, le han brindado
a Airbus una solución de conectividad de una sola fuente: el acceso por
satélite y celular, la plataforma para la integración y la
administración de soluciones. Esta es la oferta de servicios de red
híbrida integral que necesitábamos para que este proyecto fuese un
éxito?, indicó Emmanuel Sauzay, gerente del proyecto SmartBus en Airbus
Defense and Space.

El piloto SmartBus sienta las bases para una variedad de aplicaciones
industriales para la plataforma extendida de conectividad móvil de
Kymeta, incluida la agricultura comercial, la gestión de flotas, el
transporte público y el acceso fundamental para el personal de primera
respuesta. Cada caso de uso exige conectividad ininterrumpida y acceso
confiable, recopilación de datos y comunicación. Kymeta destacó la
solución de red híbrida en el Mobile World Congress con el uso de su
nuevo vehículo conectado satelital y celular, con una terminal de Kymeta
totalmente integrada.

?La solución híbrida satelital y celular resistente de Kymeta hace más
que simplemente brindar una conexión?, expresó Benjamin Posthuma,
gerente de Soluciones de Conectividad de Kymeta. ?Con la ayuda de
nuestros socios de confianza, somos un proveedor de servicios integral
con una conectividad móvil confiable que también captura datos
importantes de su misión para una amplia variedad de industrias. Con
Kymeta, los usuarios ya no tienen que elegir entre satélite y celular,
simplemente están conectados?.

Además, Kymeta anunció el lanzamiento de su documento técnico, A
Hybrid Network Solution for Reliable, Wide-Coverage First Responder
Communications (Una solución de red híbrida para
comunicaciones de primera respuesta confiables y de amplia cobertura). Los
accidentes, los desastres y las emergencias a veces causan daños físicos
en los sitios de celdas o la congestión de la red, al impedir el acceso
al personal de primera respuesta cuando más se necesita. El documento
técnico destaca dos pruebas de campo y presenta la solución para redes
resistentes y protegidas, y una infraestructura de implementación rápida
que puede marcar la diferencia entre la vida o la muerte.
Acerca de Kymeta
Kymeta demuestra el potencial de la conectividad satelital, combinada
con las redes celulares, para satisfacer la gran demanda de conectividad
móvil extendida y global. La antena satelital de panel plano de la
compañía, la primera de su tipo, y los servicios de conectividad Kymeta
K?LO? brindan una conectividad móvil revolucionaria en las redes
satelitales y celulares híbridas por satélite a clientes de todo el
mundo. Con el respaldo de patentes y licencias internacionales y de los
Estados Unidos, la terminal de Kymeta responde a la necesidad de
sistemas de comunicación livianos, delgados y de alto rendimiento que no
requieran componentes mecánicos para dirigirse a un satélite. Kymeta
facilita la conexión para cualquier vehículo, embarcación o plataforma
fija.

Kymeta es una compañía privada con sede en Redmond, Washington.

Para obtener más información, visite kymetacorp.com.

El texto original en el idioma fuente de este comunicado es la versión
oficial autorizada. Las traducciones solo se suministran como adaptación
y deben cotejarse con el texto en el idioma fuente, que es la única
versión del texto que tendrá un efecto legal.
Vea la versión original en businesswire.com: https://www.businesswire.com/news/home/20190304005967/es/

contador