• Aseguran que los costes ajenos al suministro han pasado de suponer el 27% al 61% del recibo
recibo luz

Las eléctricas han puesto una cifra al gasto medio que hace cada cliente. Según un informe elaborado por KPMG para Unesa, patronal de las eléctricas, cada hogar dedica al año 591 euros para pagar su recibo, 0,7 euros al día.

Según ha explicado el socio responsable de Gobierno, Riesgos y Cumplimiento de la consultora en España, José Luis Blasco, esto implica que cada hogar destina al pago del recibo de la luz una media del 2,18 % de sus ingresos.

Cada hogar dedica una media del 2,18% de sus ingresos a pagar la luz

“ES MUCHO DINERO”

Con el debate generado sobre los precios de la luz en los últimos años, el presidente de Unesa, Eduardo Montes, ha asegurado que la factura eléctrica anual "es mucho dinero", pero ha apuntado que "cuando se ve con respecto a la cesta de la compra no es la mayor" partida.

Sobre la pobreza energética, que es la situación que viven aquellos que no pueden pagar con sus ingresos los recibos de luz y gas, Montes ha explicado que "no es mejor ni peor que las otras pobrezas" sino que es "es un reflejo más de la situación en un país con cinco millones de parados”.

Lea también: El Gobierno pagará hasta 7.000 millones en intereses por la desviación de los precios de la luz

CASI EL TRIPLE DE COSTES

El informe elaborado por KPMG también ha señalado que en los últimos años los costes ajenos al suministro se han multiplicado para pasar del 27% al 61% de la factura, unas cargas que, de acuerdo a la patronal, no deberían incluirse en el recibo.

Además, Unesa sostiene que las cinco empresas que la integran (Iberdrola, Endesa, Gas Natural Fenosa, E.ON y EDP) dan trabajo de forma directa, indirecta o inducida a 151.420 personas, lo que supone el 1% del empleo global español y el 8,5% del sector industrial

Lee además:

Las eléctricas piden una subasta para ceder el déficit de tarifa de 2013

El recibo de la luz sube un 18,3% desde enero

contador