• Lamenta que Podemos se haya aliado con el partido 'más endeudado con los bancos'
  • Ha señalado que no pactarán con el PP si sigue liderado por Mariano Rajoy
ALBERT RIVERA CIUDADANOS

El líder de C's, Albert Rivera, ha considerado que Podemos se ha "quitado la careta" al llegar a un acuerdo con IU de cara a las elecciones del 26 de junio, lo que ha considerado que facilita la campaña a C's y al resto de partidos. En una entrevista este martes en TV3 recogida por Europa Press, ha criticado que Podemos abrace el comunismo, una ideología que ha considerado obsoleta "y que ya no es preponderante en Europa ni en el mundo".

Ha augurado que no habrá mayorías, pero ha dicho que si C's resulta un partido decisivo, "es evidente que habrá un Gobierno estable y de cambio"

Ha lamentado que aunque Podemos se presentaba como la renovación política, ahora se ha aliado con el partido "más endeudado con los bancos de España" y que tiene a dirigentes en consejos de administración de las cajas de ahorro. Aun así, ha celebrado que es "más fácil tener un rival que dice lo que piensa" y se muestra como el nuevo partido comunista de España. Sobre las elecciones, ha augurado que no habrá mayorías, pero ha dicho que si C's resulta un partido decisivo, "es evidente que habrá un Gobierno estable y de cambio".

Lea también: En directo | Elecciones 2016 | PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos se preparan para el 26J

PACTOS DE GOBIERNO

Ha indicado que el futuro Gobierno será con más de un partido, aunque ha señalado que no pactarán con el PP si sigue liderado por Mariano Rajoy, a quien ha pedido renovación: "Quien quiera contar con nuestros escaños, tendrá que tener una visión parecida a nosotros". "Rajoy solo no es el problema, pero es parte del problema. El problema es lo que representa una etapa política de la que muchos españoles quieren pasar página. Rajoy, Rita Barberá, Bárcenas y el alcalde de Granada no están capacitados para volver a ilusionar al país", ha sostenido.

Lea también: Llamazares y su nuevo dardo a Alberto Garzón

Sobre la campaña electoral, ha resaltado que debe haber una reducción sustancial del gasto: "La gente se aprieta el cinturón y que mínimo que la política y los partidos, que no han sido capaces de poner en marcha una legislatura, ahorren y sean humildes".

Lea también: Podemos alcanza un preacuerdo electoral con Izquierda Unida

GARZÓN EL 'NÚMERO CINCO' EN ESTA ALIANZA

El secretario de Organización de IU, Adolfo Barrena, ha confirmado este martes que el portavoz de su formación, Alberto Garzón, será número cinco en la lista por Madrid de la coalición IU-Podemos. En declaraciones a Onda Cero, recogidas por Europa Press, Barrena ha señalado que aún quedan aspectos del acuerdo por cerrar pero ha precisado que habrá un reconocimiento de liderazgos de los dos partidos -aunque sólo el de Podemos, Pablo Iglesias, será candidato a la Moncloa- y cada formación se pagará su propia campaña electoral.

La amenaza de Pedro Sánchez a Podemos: lo pagarán en las urnas

IU omite la República y la salida de la OTAN para lograr un acuerdo con Podemos

Podemos incluye su oposición al TTIP en la campaña electoral

IU afronta las nuevas elecciones con una deuda de más de diez millones de euros

Íñigo Errejón en 'Qué tiempo tan feliz': 'Mis padres me inculcaron una convicción profunda sobre la justicia social'

contador