• "Avanzar por este cambio", ha dicho la alcaldesa de Madrid entre aplausos
  • "Espero que consigamos mucho para Madrid"
  • Las primeras palabras de Carmena como alcaldesa
  • La 'cultura de las mujeres' como línea fundamental en su Ayuntamiento
Manuela Carmena elecciones

Manuela Carmena, cabeza de lista de Ahora Madrid, ha sido elegida durante la mañana del sábado como alcaldesa de la ciudad, la capital de España. La exjueza ha sido electa con 29 votos y por tanto, mayoría absoluta en los votos de los ediles al grito de "Sí se puede".

Los votos de la actual alcaldesa de la ciudad han venido de la mano de su grupo, 20 en total, y los 9 del PSOE. Con 29 votos, Manuela Carmena ha sido elegida.

Carmena ha comenzado dirigiéndose a la institución como "estimados" y ha asegurado que todos tienen que ser servidores del pueblo para mejorar la vida de la ciudadanía. "Quisiera añadir que, sin introducir ninguna distinción de distintos partidos, quisiera dar la gracias a los ciudadanos de Madrid que han apostado por el cambio".

Lea también: En directo | Carmena alcaldesa vea aquí como han ido los pactos en los ayuntamientos

La exjueza apunta además que quiere traer a Madrid "lo que todos queremos: una verdadera democracia para todos los ciudadanos", pero ha hecho alusión también a querer "seducir" a los ciudadanos que no han votado por ella, no sin mencionar a todas aquellas personas que están pasando por graves dificultades. " Queremos dedicarnos especialmente a mejorar su situación", ha añadido la alcaldesa.

"Plenos programáticos en los que vamos a ir tratando los grandes temas", ha dicho Carmena

Cabe destacar como se ha mostrado contraria a la denominación "Vodafone Sol" y como ha argumentado que las multas que pone el Ayuntamiento a los ciudadanos no debe tener el objetivo de recaudar impuestos sino de "cambiar conductas".

Uno de los puntos importantes de su discurso de investidura ha sido el de la progrmación de los plenos con objetivos políticos y análisis de la situación. "Plenos en los que vengan expertos, que podamos discutir y gestionar" y ha añadido: "Plenos programáticos en los que vamos a ir tratando los grandes temas".

Carmena ha dado un espaldarazo a los funcionarios, para que trabajen cómodos y con independencia, y también a la igualdad de oportunidades, diciendo que el potencial intelectual de los ciudadanos es tan abrumador que "tenemos que conseguir un Gobierno ciudadano".

Por último, pero no menos importante, ha dicho que su Ayuntamiento va a trabajar con la política de igualdad o la política de las mujeres. "Hay paridad, pero sin duda este gobierno va a tener gran peso de mujeres y de esta 'cultura de las mujeres".

Lea además:

-Las reacciones en Twitter a la investidura de Manuela Carmena

-La izquierda alternativa se hace con las grandes capitales españolas

contador