• Todavía no está claro si habrá una llamada de teléfono o el contacto se producirá por otra vía
rajoy-sanchez-reunion2

El vicesecretario de Organización del PP, Fernando Martínez-Maillo, ha asegurado este martes que el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, contactará con el socialista Pedro Sánchez para ofrecerle la 'gran coalición' y ha señalado que "lo razonable" es que se produzca antes de que el Rey abra su ronda de contactos con los líderes políticos, el próximo lunes.

"Vamos a hacer esta llamada o vamos a ver como lo articulamos pero nuestra intención es intentarlo hasta el último minuto"

Eso sí, ha señalado que no está claro si ese contacto será una llamada de teléfono de Rajoy a Sánchez, o se hará de otra manera. "Vamos a hacer esta llamada o vamos a ver como lo articulamos pero nuestra intención es intentarlo hasta el último minuto", ha dicho en declaraciones a RNE, recogidas por Europa Press.

Lea también: Siga aquí en directo las últimas negociaciones: ¿habrá pacto o estamos abocados a elecciones?

El momento concreto de ese contacto, ha dicho, "ya se verá", convencido de que "hay tiempo todavía" porque, aunque queda una semana para esa ronda de contactos, considera que en política una semana es "bastante" tiempo. El PP defenderá la 'gran coalición' "hasta el último minuto", ha dicho, y ha dado por hecho que será antes de las consultas del Rey porque lo lógico es que los partidos acudan a ella teniendo clara cuál será su posición.

Maillo ha recalcado que la 'gran coalición' con el PSOE es la opción que su partido lleva defendiendo desde el 21 de diciembre, pero que Sánchez "se ha negado a dialogar con el PP". El líder socialista, ha dicho, "lo ha intentado todo menos acordar con el PP", y ha fracasado tanto en su intento de pactar con Ciudadanos como en pactar con Podemos.

Lea también: El enfrentamiento de Aznar y Soria con Montoro hace saltar las alarmas en el PP

EL PP NO HA HECHO NINGÚN PARIPÉ

En cambio, ha defendido que el PP no ha "participado en ningún paripé" ni "en pactos que no sirven para nada". "Hemos asistido al teatro del absurdo, que cada uno se responsabilice de lo que ha hecho", ha dicho.

En ese sentido, ha reprochado a Ciudadanos que haya intentado hacer presidente a quién no ganó las elecciones, reclamando además para ello el apoyo del PP. También se ha preguntado si el PSOE y Ciudadanos mantendrán su pacto e irán juntos a las elecciones si se convocan para el 26 de junio. No obstante, este lunes el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, explicó que "el acuerdo con el PSOE se habrá agotado si hay nuevas elecciones", por lo que cada partido iría por separado con su propio programa electoral.

Lea además:

Análisis | Las claves de este final de etapa y el riesgo de unas nuevas elecciones

Análisis | ¿Qué pone realmente en riesgo el futuro del PP?

¿Ruptura del Gobierno de Rajoy? La marcha de Soria desata los rumores

El tuit de Pablo Iglesias que ha ofendido profundamente a Pablo Casado incendia las redes

contador