• Mas advirtió de este hecho durante el debate de investidura
  • Los trámites legislativos no podrán avanzar hasta que haya un presidente
cataluna-mas-banos

El rechazo de la CUP a investir al actual presidente en funciones de Cataluña, Artur Mas, ha dejado en punto muerto el proceso independentista, ya que el Parlament no podrá desarrollar las leyes necesarias para que la secesión se complete en 18 meses, tal y como contempla la hoja de ruta aprobada el lunes de esta semana por la cámara autonómica.

Es necesario que se nombre a un presidente para que se constituyan las comisiones encargadas de debatir las leyes que se aprueban en el Parlament, por lo que se podrán presentar proposiciones no de ley pero no se podrá avanzar en su elaboración, según ha recordado este viernes el diario ABC.

Lea también: Toda la información sobre el desafío independentista en Cataluña

RECHAZO DEL PARLAMENT A MAS

Mas sabe que esta situación deja en el aire el proceso independentista

Mas sabe que esta situación deja en el aire el proceso independentista, por lo que en el debate de investidura que no superó, recalcó que necesitaba el apoyo de la formación liderada por Antonio Baños para que no se estanque el proceso secesionista.

Mas volvió a obtener el rechazo de la cámara a su investidura, lo que le convirtió en el primer candidato a la presidencia de Cataluña que no logra ser investido en las dos primeras votaciones. Este rechazó abrió la puerta a un nuevo escenario en el que Forcadell iniciará una nueva ronda de consultas para proponer de nuevo a un candidato.

Lee además:

Estas son las penas a las que se enfrentan los 21 altos cargos advertidos por el Constitucional

Junts pel Sí insiste en la oferta a la CUP y Baños vuelve a pedir la cabeza de Mas

Cataluña se enfrenta a una nueva fecha límite: conviene investir a un presidente antes del 4 de diciembre

contador